Francia enfrenta extremas temperaturas: Alerta roja en 16 departamentos y naranja en 68

Archivo - Ola de calor en FranciaRomain Perrocheau/AFP/dpa - Archivo

El Servicio Meteorológico Nacional de Francia ha declarado alerta roja por el intenso calor en 16 departamentos de la zona de París y alerta naranja en otros 68 departamentos, abarcando casi toda la Francia continental.

En la región Isla de Francia, que incluye a París, se ha decretado alerta roja este martes con un «calor sofocante» afectando a departamentos como Aube, Yonne, Loiret, Cher, Loir y Cher, Indre, Indre y Loira y Vienne.

Los últimos registros muestran que este domingo y lunes se han experimentado las noches y días más calurosos de junio en la historia, de acuerdo con Météo-France.

«El indicador nacional de temperatura nocturna ha alcanzado los 20,2 grados, por encima de los 20,1 del 27 de junio de 2019», explicó Matthieu Sorel, meteorólogo de Météo-France, durante una conferencia de prensa.

El lunes «la temperatura media nacional ha alcanzado un valor provisional de 28 grados, por lo que supera el máximo histórico de 27,9 grados para el mes de junio, registrado también el 27 de junio de 2019», agregó Sorel.

Se anticipa que el pico de calor ocurra a mediados de semana, con temperaturas peligrosas en casi todo el país, excepto en las regiones cercanas al canal de la Mancha. Se espera que el termómetro supere los 34 grados en muchos lugares y alcance los 41 grados en algunas áreas, en una ola de calor «sin precedentes».

«Ola de calor significa varios miles de muertes», advirtió Agnès Pannier-Runacher, ministra de Transición Ecológica de Francia, en una entrevista con Sud Radio. Pannier-Runacher ha instado a tomar precauciones adicionales en el trabajo y a adoptar horarios flexibles.

El gobierno ha organizado una sesión de crisis interministerial en Beauvau para «revisar todas las instrucciones» centradas principalmente en la «salud», indicó Bruno Retailleau, ministro del Interior.

Se han implementado medidas en el ámbito educativo, con el cierre total o parcial de aproximadamente 200 escuelas públicas, de un total de 45,000, hasta el próximo miércoles. Las autoridades también han emitido recomendaciones para mantener una hidratación adecuada y han alertado sobre un mayor riesgo de incendios.

Esta constituye la 50ª ola de calor oficialmente registrada desde 1947 y la 33ª del siglo XXI, lo que subraya el aumento en la frecuencia de estos eventos por el calentamiento global y el cambio climático.

Personalizar cookies