Francia exhorta a respetar el Estado de derecho en Madagascar ante la crisis política

Francia pide preservar la democracia y el Estado de derecho en Madagascar, en medio de tensiones políticas y un posible golpe de Estado.

Edificio de la Asamblea Nacional de Madagascar en la capital, AntananarivoEuropa Press/Contacto/Sitraka Rajaonarison

El ejecutivo francés ha hecho un llamamiento este miércoles para mantener el Estado de derecho en Madagascar, en un contexto donde Andry Rajoelina, presidente del país hasta la fecha, enfrenta una amenaza a su gobierno después de una rebelión de una unidad especial del Ejército y una decisión del Tribunal Constitucional sobre una vacante presidencial, tras su huida “a lugar seguro” acusando un intento de golpe de Estado durante las recientes manifestaciones contra el gobierno en la isla.

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, se ha enfatizado que seguirán “con la máxima atención la situación actual en Madagascar” y han remarcado la importancia de “preservar escrupulosamente la democracia, las libertades fundamentales y el Estado de derecho”, argumentando que “estos principios son inviolables” y son “la base sobre la que se asienta cualquier sociedad justa y pacífica”.

El portavoz del ministerio ha manifestado que las “profundas aspiraciones del pueblo malgache, especialmente las de sus jóvenes, por una vida más justa y digna, deben ser escuchadas y consideradas. Sus voces son la esperanza de un futuro basado en la justicia, la igualdad de oportunidades y el respeto a los derechos fundamentales”, expresando además su “compasión” hacia las víctimas y afectados por la situación.

Adicionalmente, Francia ha declarado su voluntad de colaborar con otros actores regionales, como la Unión Africana, y la comunidad internacional para “apoyar la búsqueda de una solución”. También ha hecho un llamado a los actores relevantes, tanto políticos como sociales, a “demostrar responsabilidad, moderación y diálogo”. “Es su deber garantizar un entorno tranquilo y respetuoso donde todos puedan expresarse libremente, sin temor, presiones ni injerencias extranjeras”, agregó el portavoz.

Finalmente, ha subrayado que la seguridad de sus ciudadanos es su “principal preocupación” y ha confirmado que la Embajada y el consulado de Francia en Antananarivo “siguen plenamente movilizados para garantizar la seguridad” de los franceses en Madagascar.

Rajoelina, quien llegó al poder inicialmente en un golpe de Estado en 2009 y fue reelegido en las polémicas elecciones de 2023, ha desoído las peticiones de los jóvenes manifestantes que demandan su renuncia, en un país marcado por repetidos golpes de Estado desde su independencia de Francia en 1960 y donde los recientes disturbios reflejan una profunda insatisfacción con el gobierno, el acceso a servicios básicos y una corrupción generalizada.

Personalizar cookies