Francia expresa su gran inquietud por el ataque aéreo de Israel en Beirut y solicita moderación

Francia muestra su preocupación tras el ataque de Israel en Beirut, dejando cinco muertos y llama a la contención para evitar más conflictos.

Archivo - El presidente de Francia, Emmanuel Macron, en una imagen de archivo.Aaron Schwartz/PA Wire/dpa - Archivo

Este lunes, el ejecutivo francés ha manifestado una “profunda preocupación” por el ataque aéreo realizado por Israel en Beirut el pasado domingo, que resultó en la muerte de cinco personas, incluyendo a Haizam Alí Tabatabai, segundo al mando del grupo chií Hezbolá y líder de su ala militar. Desde Francia, se ha hecho un llamado a la “contención” para prevenir la irrupción de un nuevo conflicto bélico.

El Ministerio de Exteriores de Francia, a través de un comunicado, ha advertido sobre “un riesgo de escalada en un contexto ya marcado por las fuertes tensiones”, y ha enfatizado en “la importancia de recurrir al Mecanismo de Supervisión del Alto el Fuego para abordar las amenazas”. Asimismo, ha reiterado su apoyo al “estricto respeto de la soberanía y la integridad territorial de Líbano”, conforme al acuerdo de cese de hostilidades del 27 de noviembre de 2024.

Durante el funeral de Tabatabai y los demás fallecidos en el ataque, celebrado en Beirut, Alí Daamush, jefe del Consejo Ejecutivo de Hezbolá, ha señalado que Israel “debe preocuparse” por la posible represalia del grupo. Según el Ministerio de Sanidad libanés, el bombardeo en el barrio de Haret Hreik dejó un saldo de cinco víctimas mortales, entre ellas Tabatabai, quien se encontraba en la lista de los más buscados de Estados Unidos, y 28 heridos.

A pesar del alto el fuego acordado en noviembre de 2024, Israel ha realizado múltiples bombardeos sobre Líbano, justificando sus acciones como medidas preventivas contra las actividades de Hezbolá, y afirma que estas no contravienen el pacto firmado. Sin embargo, tanto Beirut como Hezbolá han criticado estos ataques, los cuales también han sido condenados por las Naciones Unidas. El acuerdo de alto el fuego estipulaba la retirada de las fuerzas de ambos, Israel y Hezbolá, del sur de Líbano, aunque el ejército israelí aún mantiene cinco posiciones en territorio de su país vecino.

Personalizar cookies