Emmanuel Macron, presidente de Francia, ha anunciado que París será sede de una conferencia en octubre destinada a abordar el conflicto en el este de la República Democrática de Congo (RDC) y su emergencia humanitaria asociada.
“Debemos devolver la esperanza al pueblo de Kivu y a los cientos de miles de personas desplazadas. Y por eso, reuniremos el próximo mes en París a todos aquellos que puedan responder a la emergencia humanitaria y aunar iniciativas de paz”, expresó Macron en la Asamblea General de las Naciones Unidas, subrayando la necesidad de respetar la soberanía del país africano.
Desde Nueva York, donde se llevó a cabo una cumbre para la solución de dos Estados y acabar con el conflicto en la Franja de Gaza, organizada por Francia y Arabia Saudí, Macron celebró el proceso de mediación liderado por la Unión Africana, junto con Qatar y Estados Unidos, entre el gobierno de Congo y los insurgentes del Movimiento 23 de Marzo.
El acuerdo de paz entre RDC y Ruanda, firmado a finales de junio, busca cesar las hostilidades de grupos armados como el M23 y las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda, surgidas post-genocidio de 1994 en Ruanda. Este pacto se alcanzó tras una serie de contactos iniciados después de que los rebeldes del M23 tomaran capitales en Kivu Norte y Kivu Sur, provocando una oleada de desplazamientos.
“No debemos olvidar ninguno de estos conflictos. No tenemos derecho a desanimarnos en ningún momento”, concluyó Macron.