El Frente Polisario ha comunicado que «romperá su cooperación» con el representante especial de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, y con la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO), si el Consejo de Seguridad respalda una resolución propuesta por Estados Unidos la próxima semana. Subraya que la «única senda viable» hacia una paz estable y justa es a través del derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui.
Esta posición fue expuesta en una carta dirigida al embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, actual presidente del Consejo, documento al que tuvo acceso Europa Press. La votación sobre esta resolución se produce en un contexto de renovación del mandato de la MINURSO y bajo la influencia de Estados Unidos, que continúa apoyando la posición marroquí sobre el territorio en disputa.
Desde Washington se mantiene el reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sáhara, una postura establecida durante la presidencia de Donald Trump y que sigue vigente. Por su parte, Rabat ofrece como solución única la concesión de una autonomía ampliada, basada en una iniciativa del rey Mohamed VI desde 2007.
Sidi M. Omar, representante del Polisario en la ONU, ha alertado en la carta de que desatender los «principios del Derecho Internacional» y tratar el conflicto como un asunto de descolonización sería una acción «muy peligrosa» y «sin precedentes». Además, ha recalcado que «La soberanía del Sáhara Occidental pertenece en exclusiva al pueblo saharaui, que tiene un derecho inalienable, innegociable e imprescriptible a la autodeterminación», y ha calificado de «inaceptable» cualquier desviación de este principio.
El movimiento, que ha hecho significativas concesiones en las últimas décadas, sigue abierto al diálogo con Marruecos, siempre que se realice «de buena fe» y sin condiciones previas. Confían en que los miembros del Consejo de Seguridad no secunden la propuesta de Estados Unidos.
Por otro lado, Brahim Ghali, secretario general del Frente Polisario, ha enviado otra carta a António Guterres, secretario general de la ONU, ofreciendo una nueva propuesta de diálogo directo y serio con Marruecos, buscando una solución que permita la autodeterminación saharaui. A pesar de los esfuerzos del enviado especial De Mistura, las negociaciones permanecen estancadas, aunque se han reanudado los contactos en las últimas semanas.














