El Frente Polisario ha señalado este viernes que el ‘cambio radical’ en la posición de España respecto al Sáhara Occidental, incluyendo su respaldo al plan de autonomía propuesto por Marruecos, responde a un ‘chantaje’ y a la ‘manipulación’ de Rabat. Esto ocurre al cumplirse 50 años desde que se firmó el Acuerdo Tripartito de Madrid, momento desde el cual, recalcan, España continúa siendo la potencia administradora de este territorio.
Abdulah Arabi, representante del Polisario en España, ha criticado durante un evento en el Congreso que España abandonó tanto al pueblo saharaui como al territorio del Sáhara Occidental, abriendo la puerta a una ocupación militar por parte de Marruecos y Mauritania. ‘Dejamos las puertas abiertas a una ocupación militar ilegal desde el norte por Marruecos y desde el sur por Mauritania’, afirmó durante el acto conmemorativo del 50 aniversario del acuerdo firmado el 14 de noviembre de 1975.
Arabi ha lamentado la situación de ‘futuro oscuro’ que enfrentan los saharauis por la falta de un referéndum de autodeterminación y ha criticado la ‘Marcha Verde’, a la que se refirió como una ‘marcha negra’ para su pueblo, marcando el inicio de un ‘largo e inhumano sufrimiento’. Además, ha reiterado que la solución debe pasar por un referéndum conforme al Derecho Internacional y ha criticado que ciertos gobiernos occidentales apoyen la propuesta marroquí, que describe como inexistente.
El representante ha subrayado que ningún acuerdo comercial entre Marruecos y la UE puede incluir los recursos del Sáhara Occidental sin el consentimiento de su pueblo, representado por el Frente Polisario. ‘Ningún acuerdo comercial entre Marruecos y cualquier otro país o la UE puede abarcar los recursos naturales del Sáhara Occidental sin el consentimiento del pueblo que tiene la soberanía sobre esos recursos, que es el pueblo saharaui’, destacó, en referencia a la reciente denuncia contra el acuerdo UE-Marruecos.
