Fuerzas armadas del Congo informan sobre 90 víctimas en recientes ataques del M23 en el este del país

Archivo - Imagen de archivo de rebeldes del M23 en Goma (RDC) Europa Press/Contacto/Zanem Nety Zaidi - Archivo

Las fuerzas armadas del Congo han informado sobre la trágica muerte de cerca de 90 personas en recientes ataques perpetrados por las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23) en la región oriental del país. Estos incidentes violentos ocurren en un contexto donde las negociaciones de paz se encuentran estancadas, a pesar de que se había firmado un acuerdo preliminar el pasado 19 de julio que parecía ser un paso hacia la conciliación.

El incidente más grave se registró el 4 de agosto en la localidad de Nyabarongo, en la provincia de Kivu Sur, donde, según reportes militares, más de 80 civiles perdieron la vida debido a una incursión de las milicias. Otro ataque anterior en Lumbishi, también en Buhavu, resultó en la muerte de seis personas más.

Estos ataques son parte de una serie de actos violentos que el Ejército atribuye al M23, incluyendo la muerte de aproximadamente 320 civiles entre el 9 y el 21 de julio en Kivu Norte, acusaciones que han sido vehementemente negadas por la Alianza del Río Congo, el ala política de la milicia.

Por otro lado, Radio Okapi, la emisora de las Naciones Unidas en el país, ha reportado enfrentamientos recientes en Walungu, Kivu Sur, entre el M23 y milicias de ‘autodefensa’ alineadas con el gobierno congoleño. Estos conflictos han dejado un saldo de al menos diez fallecidos en la zona minera de Ntula.

Recientemente, se esperaba una reunión crucial en Doha, Qatar, entre representantes del gobierno congoleño y del M23, que no se llevó a cabo debido a profundas discrepancias. La principal disputa radica en la exigencia del M23 de que Kinshasa libere a más de 700 prisioneros acusados de estar relacionados con la rebelión, un punto sobre el cual el gobierno se ha mostrado intransigente, insistiendo en que las liberaciones deberían ser el último paso del diálogo en Doha.

Personalizar cookies