Las fuerzas armadas de la RDC acusan al M23 y a Ruanda de recientes agresiones

Archivo - Soldados del Ejército congoleño patrullando en Goma, en Kivu Norte, en el este de República Democrática de CongoEuropa Press/Contacto/Wang Guansen - Archivo

Las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (FARDC) han emitido una acusación el martes «con la mayor energía» contra una serie de agresiones atribuidas al Movimiento 23 de Marzo (M23), la Alianza Río Congo (AFC) y las Fuerzas de Defensa de Ruanda (RDF). Estos ataques se registraron el sábado y el lunes, afectando las bases militares en Kalehe, al este del país, donde se han intensificado los conflictos esta semana.

«Las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo denuncian con la mayor energía una serie de ataques contra sus posiciones por parte de la coalición RDF/AFC-M23», declaró en redes sociales el portavoz militar Nestor Mavudisa Kamba Mayoyo.

«Estos enemigos de la paz lanzaron sucesivamente ataques contra las posiciones de las FARDC en las localidades de Kamatembe y Kalao, en el grupo de Mubuku, en el territorio de Kalehe, en la mañana del 12 de julio», indica el comunicado, que también menciona una «ofensiva en la localidad de Kashihe, en el territorio de Kalehe» el lunes 14.

El portavoz también informó que esa misma coalición atacó de madrugada las posiciones de las FARDC en Mwendabandu, en Kivu Norte, «donde los combates se prolongaron durante todo el día». Además, «ese mismo día atacó otra posición en las proximidades de la localidad de Batanga», en Kivu Sur, agregó.

«Estos actos ignominiosos constituyen no solo una violación intencionada de la tregua y el alto el fuego que debe respetarse, sino que también tienden a sabotear deliberadamente el proceso de paz en curso», criticó el Ejército de RDC, destacando que, durante los ataques, «se han registrado varios abusos y violaciones de los Derechos Humanos contra la población civil».

Además de estos ataques, se han reportado enfrentamientos entre el M23 y las milicias Wazalendo, aliadas del gobierno congoleño, que también combatieron intensamente el lunes en Shoa, cerca de Mwendabandu en Kivu Norte, causando desplazamientos masivos de la población civil hacia áreas seguras, según reportes de Radio Okapi.

Estos enfrentamientos continúan la tendencia de tensiones de la semana anterior en la misma región, donde ambos grupos ya habían chocado con graves consecuencias para los civiles.

Estas agresiones se reportan tres semanas después de que se firmara un acuerdo de paz entre RDC y Ruanda –que apoya al M23– en Washington, con el objetivo de poner fin a un conflicto que ha durado tres décadas entre ambos países africanos.

Según Radio Okapi, el acuerdo incluye cinco cláusulas principales: el respeto a la integridad territorial, el cese de hostilidades, la retirada y desarme condicional de los grupos armados no estatales, y la creación de un marco para la integración económica regional, donde Kinshasa y Kigali se comprometen a iniciar o reforzar su cooperación.

Personalizar cookies