Fuerzas del Congo derriban una ‘aeronave no identificada’ en su espacio aéreo

Archivo - Militares desplegados en Kivu Norte, República Democrática del Congo (archivo)ALAIN UAYKANI / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO

El ejército de la República Democrática del Congo (RDC) ha confirmado el derribo de una ‘aeronave no identificada’ que ingresó ilegalmente en su espacio aéreo este, ‘sin autorización previa’, en un contexto donde el Movimiento 23 de Marzo (M23) alega que el avión llevaba ‘ayuda humanitaria’ a la provincia de Kivu Sur.

El comunicado oficial emitido por Sylvaine Ekenge, portavoz militar, menciona que la ‘interceptación’ ocurrió el 30 de junio, cuando ‘radares militares’ detectaron su entrada no autorizada. ‘El aparato se dirigía a una zona de conflicto activo’, explicó.

‘Tras las verificaciones habituales, se ha constatado que esta aeronave no tenía matrícula que permitiera su identificación, lo que constituye una violación flagrante de las normas internacionales de aviación civil’, según se detalla en un comunicado en Facebook de las Fuerzas Armadas de RDC.

Además, Ekenge subrayó que se tomaron ‘las medidas apropiadas para garantizar la seguridad del espacio aéreo y preservar la integridad del territorio’, aunque no se especificaron detalles sobre posibles víctimas o el origen del avión.

Por otro lado, el M23 ha tildado el incidente de ‘un acto de barbarie inenarrable’ y afirmó en un comunicado en X que el ‘aparato civil’ transportaba ‘ayuda humanitaria’ a Minembwe, justo después de que se firmara un pacto de paz entre Kinshasa y Ruanda.

‘Este crimen atroz, premeditado y ejecutado con tremenda crueldad, fue más allá de las víctimas humanas: también destruyó suministros esenciales, incluidos medicamentos’, declaró el M23, denunciando además una campaña de ‘limpieza étnica’ y otras violaciones a un reciente cese al fuego.

Este suceso se produce tras el anuncio del presidente Félix Tshisekedi sobre un ‘histórico’ acuerdo de paz con Ruanda que buscaría poner fin a décadas de conflicto en la región, prometiendo una era de ‘estabilidad, cooperación y prosperidad’.

Personalizar cookies