Fuerzas de Nigeria neutralizan 56 explosivos de Boko Haram en un puente crucial de Borno

Archivo - Maiduguri, capital del estado de BornoNigeria (archivo).Europa Press/Contacto/Sally Hayden - Archivo

Las fuerzas militares de Nigeria han desactivado exitosamente una serie de explosivos bajo un puente esencial que enlaza las localidades de Marte y Dikwa, en el estado de Borno, zona noreste del país. Se sospecha que estos explosivos fueron instalados por el grupo terrorista Boko Haram.

«Las tropas de la Operación Hadin Kai, en colaboración con miembros de la CJTF (Fuerza de Tarea Conjunta Civil), han descubierto un importante alijo de artefactos explosivos improvisados (IED) colocados por terroristas de Boko Haram/ISWAP en el puente estratégico que une Marte y Dikwa, en el estado de Borno», informó el ejército nigeriano a través de una publicación en la red social X.

En la misma comunicación, las Fuerzas Armadas nigerianas detallaron que hasta la fecha se han neutralizado «de forma segura» un total de 56 explosivos completamente armados y aseguraron que «se están llevando a cabo procedimientos controlados para garantizar la seguridad de los dispositivos restantes y permitir su completa recuperación y eliminación».

La operación de desminado fue llevada a cabo por equipos especializados en desactivación de artefactos explosivos (EOD), que estaban desplegados en bases operativas en ambas ciudades, según declaró el propio ejército.

Gracias a esta intervención, se ha logrado proteger el puente y prevenir un posible ataque que podría haber tenido efectos devastadores tanto para los civiles como para la infraestructura local.

«Esta exitosa operación ha evitado un ataque potencialmente catastrófico y reafirma la vigilancia, la experiencia y el compromiso de las tropas nigerianas en la protección de la infraestructura clave y las vidas de los civiles en el teatro de operaciones del noreste», concluyó el comunicado.

La región noreste de Nigeria continúa siendo el centro de operaciones de Boko Haram y su fracción, Estado Islámico en África Occidental (ISWA), aunque la inseguridad ha comenzado a extenderse a otras áreas del norte y noroeste del país, elevando las preocupaciones sobre una posible expansión de estas redes terroristas y criminales.

Recientemente, Boko Haram ha atacado tres bases militares en diferentes ubicaciones de Borno, incluyendo otro asalto la semana pasada, lo que ha obligado a las tropas a realizar varios repliegues estratégicos para organizar contraofensivas, según informó el gobierno de Abuya.

En Nigeria, las autoridades utilizan el término Boko Haram para referirse tanto a este grupo como a su escisión, Estado Islámico en África Occidental (ISWA), activos principalmente en el noreste del país y la cuenca del lago Chad, donde han llevado a cabo numerosos atentados en los últimos meses.

Personalizar cookies