La Fundación de Navalni contraataca tras ser tildada de terrorista por Rusia

Tras ser catalogada como 'organización terrorista' por Rusia, la Fundación de Navalni responde que los verdaderos terroristas son Putin y sus aliados.

Archivo - Yulia Navalnaya, viuda del fallecido opositor ruso Alexei Navalni y dirigente de la Fundación Anticorrupción, asiste a un servicio conmemorativo en honor del activista en la Iglesia de Santa María en Berlín, Alemania.Sebastian Christoph Gollnow/dpa - Archivo

La Fundación Anticorrupción, establecida en Estados Unidos y fundada en 2011 por el difunto opositor ruso Alexei Navalni, ha replicado este jueves a las acusaciones del Kremlin de ser una ‘organización terrorista’. En un comunicado en su sitio web, la fundación ha expresado que es ampliamente reconocido que no son terroristas, afirmando que ‘los terroristas son Vladimir Putin y sus secuaces’.

‘No somos terroristas, y todos lo entienden. Nosotros lo entendemos, y también nuestros simpatizantes. Quienes firman estas resoluciones lo entienden perfectamente’, ha declarado la fundación en respuesta a la aprobación por el Tribunal Supremo de Rusia de su designación como ‘organización terrorista’ a solicitud de la Fiscalía. Esta decisión implica la prohibición de sus actividades en Rusia.

La fundación sostiene que la medida busca ‘intimidar’ a sus seguidores para que ‘dejen de leernos y vernos, para que tenga miedo de compartir nuestro contenido y, en tiempos difíciles, se quede sin la oportunidad de escuchar la verdad. Y así, asustados, deje de apoyarnos, tanto moral como económicamente’.

‘No permitan que lo hagan’, han exhortado desde la fundación, animando a mantener el contacto con sus abogados para cualquier ‘consulta legal y de seguridad relacionada con el apoyo’ a la entidad.

Además, han denunciado que ‘los terroristas son Vladimir Putin y sus secuaces: quienes iniciaron la guerra, asesinaron a civiles y opositores políticos, y encarcelaron a personas’. La fundación ha advertido que esta etiqueta podría extenderse pronto a otros grupos como medios independientes y organizaciones de Derechos Humanos, según una estrategia política de las autoridades rusas para ‘declarar enemigo del Estado a cualquiera que interfiera con el robo y la guerra interminable’.

‘Seguiremos trabajando’, ha prometido la organización, instando a la sociedad a ‘investigar, decir la verdad, ayudar a los presos políticos (y) hacer todo lo posible para que Rusia sea libre’.

Personalizar cookies