Gaza inicia la reconstrucción tras el alto el fuego en un entorno de gran destrucción

Tras el cese al fuego, Gaza enfrenta una enorme tarea de reconstrucción con gran parte de su infraestructura devastada.

Palestinos retornan a la ciudad de Gaza en medio del alto el fuego con Israel Europa Press/Contacto/Rizek Abdeljawad

Las brigadas de emergencia en la Franja de Gaza han llevado a cabo más de 5.000 acciones de rescate y reconstrucción durante el primer día después del cese al fuego con Israel, en un contexto donde el 90% de la infraestructura civil se ha visto comprometida, incluyendo 300.000 viviendas destruidas y el desplazamiento de dos millones de personas, de acuerdo con datos provistos por el Ministerio de Salud de Hamás.

Según un informe del sábado, el Ministerio detalló 1.200 “misiones médicas y sanitarias, incluidas diversas operaciones quirúrgicas, primeros auxilios a heridos y enfermos y atención de seguimiento a heridos y enfermos crónicos”, 900 iniciativas para restablecer los servicios de agua y electricidad, 700 distribuciones de ayuda alimentaria, 600 intervenciones de apoyo psicológico y 700 tareas logísticas para recopilar información destinada a organizaciones humanitarias internacionales.

Actualmente, la Defensa Civil de Gaza estima que hay al menos 10.000 víctimas palestinas bajo los escombros, según lo confirmó Munir al Barsh, director general del Ministerio de Salud de Gaza. Durante el viernes, los equipos de rescate lograron recuperar 135 cadáveres de entre las ruinas, mientras que muchos habitantes regresan a sus hogares, especialmente en la ciudad de Gaza, foco de la última gran ofensiva israelí antes de la tregua.

Yahya al Sarraj, alcalde de la ciudad de Gaza, señaló en una conferencia de prensa que más del 85% de la maquinaria pesada ha sido destruida por ataques israelíes, dificultando la rehabilitación de la ciudad donde “no hay una sola calle que no haya sido alcanzada” por los proyectiles y más del 95% de las escuelas están dañadas, según fuentes de la agencia de noticias Sanad.

En otro parte, la gobernación de Jan Yunis, en el sur del enclave y severamente afectada por el conflicto, reportó que el 85% de su área está devastada y necesitan retirar unas 400.000 toneladas de escombros de las calles.

Internacionalmente, la reconstrucción de Gaza fue discutida hoy por el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, y su homólogo estadounidense Marco Rubio. “Estamos dispuestos a participar con nuestras fuerzas armadas”, declaró Tajani, “en una misión de paz y seguridad, y con nuestras empresas para reconstruir Gaza, empezando por las escuelas y los hospitales”, mientras que aseguró el compromiso del gobierno italiano para colaborar con Estados Unidos y otros socios para fomentar la estabilidad.

Por su parte, la UNRWA, agencia de la ONU para los refugiados palestinos, dispone actualmente de alimentos para tres meses, lo cual es “absolutamente crucial para controlar la propagación de la hambruna, que se ha confirmado en la ciudad de Gaza”, según Juliette Touma, directora de comunicaciones de la agencia. Aunque cuenta con suministros en Jordania y Egipto suficientes para llenar 6.000 camiones, aún no se ha conseguido progreso para su ingreso a Gaza, advirtió.

Personalizar cookies