Georges Abdalá, guerrillero comunista libanés, regresa a Líbano después de 40 años en prisión francesa

Georges Abdalá llega a Líbano a 25 de julio de 2025 Marwan Naamani/dpa

Este viernes, Georges Abdalá, el guerrillero comunista libanés, ha regresado a su tierra natal portando un firme mensaje de ‘resistencia’ tras haber estado encerrado en una prisión francesa durante cuatro décadas.

Abdalá, quien fue figura prominente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Libanesas (FARL), grupo marxista que surgió a raíz de la ocupación israelí de Líbano en 1982, fue responsable de proclamar los homicidios de Charles Ray, agregado militar de la Embajada de Estados Unidos en París, y Yacov Barsiov, consejero de la Embajada de Israel.

Detenido en Francia dos años más tarde, inicialmente por tenencia de armamento en su residencia y posteriormente por su relación con los asesinatos ya mencionados, Abdalá enfrentó un juicio en un clima de alta tensión política. Su proceso fue tan controvertido que Jean-Paul Mazurier, su primer abogado, confesó apenas un mes tras la sentencia final que había sido un ‘topo’ de la Inteligencia francesa.

‘Debemos seguir luchando contra el enemigo y solidarizarnos con la resistencia’, expresó Abdalá, según reportes del ‘L’Orient le Jour’ en su arribo al aeropuerto de Beirut, donde fue recibido por cientos de seguidores y Hanna Gharib, líder del Partido Comunista de Líbano.

‘La resistencia no es débil. Sería débil si sus líderes fueran traidores, pero sus líderes murieron como mártires’, afirmó Abdalá, aludiendo a la muerte de Hasán Nasralá, líder de Hezbolá, en septiembre de 2024, y a la de varios dirigentes de Hamás, incluyendo a Ismail Haniyeh y Yahya Sinwar, asesinados en julio y octubre de 2024 respectivamente.

Personalizar cookies