El ministro de Exteriores de Argelia, Ahmed Attaf, ha expresado su descontento con la reciente decisión de la Asamblea Nacional francesa de aprobar una propuesta de la Agrupación Nacional, que contempla la posible anulación de un acuerdo bilateral con Argelia firmado en 1968. Esta propuesta ha sido criticada por convertir la historia de Argelia en un «tema de debate electoral anticipado».
«Es lamentable ver cómo un país del tamaño de Francia convierte la historia de otro Estado independiente y soberano en tema de debate electoral anticipado», declaró Attaf en una entrevista con la cadena AL24. El ministro también mencionó que, a pesar de su «gran respeto» por la cámara legislativa francesa, considera que la votación refleja un intento de capitalizar políticamente sobre asuntos menores.
Attaf enfatizó que la resolución es un tema interno de Francia y que «no nos concierne en este momento». Explicó que podría ser relevante si el asunto escalara a un nivel intergubernamental, dada la naturaleza del acuerdo de 1968 como un pacto internacional. «El Gobierno francés no nos ha informado de nada al respecto. Por lo tanto, fundamentalmente, no nos involucramos en el asunto», añadió.
Esta es la primera ocasión en que el Parlamento francés apoya una propuesta de la formación de Marine Le Pen relacionada con Argelia, que fue aprobada por un estrecho margen de 185 votos a favor frente a 184 en contra. La resolución también podría incrementar las tensiones entre Francia y Argelia, que han experimentado fricciones en los últimos meses, incluyendo desacuerdos sobre detenciones y posiciones políticas sobre el Sáhara Occidental.
