Gobierno de Gaza denuncia complicidad internacional en la escasez de ayuda real

Habitantes de la Franja de Gaza esperan la ayuda humanitaria lanzada desde un avión en la ciudad de Gaza, el 27 de julio de 2025Europa Press/Contacto/Rizek Abdeljawad

El Gobierno en Gaza, bajo el liderazgo de Hamás, ha emitido un comunicado este domingo criticando a la comunidad internacional por ‘conspirar contra la población hambrienta de la Franja’ en respuesta a lo que describen como un incremento insuficiente de ayuda, calificándolo de ‘farsa’. Esto sucede tras el anuncio por parte de Israel sobre las ‘pausas humanitarias’ de diez horas destinadas a mejorar la logística de entrega en el enclave.

‘Sólo 73 camiones han entrado en el norte y el sur de la Franja de Gaza, y la mayoría de ellos han sido saqueados y robados ante los ojos de la ocupación y sus drones, en medio de su claro interés por impedir que lleguen a los almacenes de distribución, como parte de su política de provocar el caos y el hambre’, expresaron desde la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza a través de Telegram. Además, criticaron ‘tres lanzamientos aéreos, que solo ascendieron a dos camiones de ayuda, y cuya carga aterrizó en zonas de combate (…) a las que los civiles tienen prohibido el acceso’.

El comunicado también condena la actitud pasiva y cómplice de la comunidad internacional ante ‘la política sistemática de inanición y los crímenes cometidos por la ocupación contra la población civil hambrienta de la Franja de Gaza’, nombrando específicamente a países como ‘Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia’ como responsables del deterioro de la situación humanitaria.

Finalmente, el Gobierno de Gaza insta a las naciones árabes e islámicas y a la comunidad internacional a ejercer presión sobre Israel para que ‘abran inmediatamente los pasos fronterizos’ y permitan un flujo ininterrumpido de ayuda. Mencionan que la ‘única solución radical es abrir de forma urgente e incondicional los pasos fronterizos, romper el bloqueo injusto y permitir la entrada inmediata de alimentos y leche en polvo para bebés antes de que sea demasiado tarde’.

Mientras, Jordania ha anunciado el envío de un convoy de 60 camiones con suministros esenciales, en colaboración con el Programa Mundial de Alimentos y la ONG World Central Kitchen. Se espera que este convoy sea seguido por más envíos en los días venideros. Además, el jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, reportó que se han recolectado más de 100 camiones de ayuda en el enclave tras una aparente relajación en las restricciones de movimiento.

Personalizar cookies