El gobierno de Gaza, bajo la gestión de Hamás, ha anunciado que ya ha acondicionado el Hospital Nasser en Jan Yunis para recibir a los prisioneros que Israel ha prometido liberar como parte del acuerdo de cese al fuego y liberación de rehenes. Según declaraciones del Ministerio de Sanidad emitidas este domingo, ya se han completado todos los preparativos necesarios para realizar los chequeos médicos a los prisioneros una vez sean liberados.
El pacto establece la liberación de 48 rehenes israelíes y la entrega de aproximadamente 2.000 prisioneros palestinos, incluyendo 250 con condenas a cadena perpetua. Estos últimos han sido detenidos durante la reciente ofensiva militar iniciada como respuesta al ataque del 7 de octubre de 2023, que resultó en la muerte de alrededor de 1.200 personas en Israel. Algunos serán liberados en Cisjordania, mientras que otros serán exiliados o trasladados a Gaza.
Desde temprano este domingo, se han reportado incursiones israelíes en Cisjordania con el propósito de inspeccionar las viviendas de los prisioneros que serán liberados. En Nablús, vehículos militares israelíes han sido vistos en varios distritos y campamentos de refugiados. La agencia oficial palestina WAFA también ha informado sobre operativos militares similares en Hebrón y Deir Samet, donde además de registrar domicilios, han advertido a los familiares de los prisioneros sobre celebraciones.
La Comisión de Asuntos de los Prisioneros y la Sociedad de Presos Palestinos ha informado que Israel ha renovado las órdenes de detención administrativa contra 60 prisioneros, incluyendo a los periodistas Mohamad Mona y Samer Jueira, lo que permite mantenerlos en prisión de manera indefinida sin cargos ni juicio. Actualmente, más de 11.100 palestinos están encarcelados en Israel, la cifra más alta desde la Segunda Intifada en el año 2000.