El ejecutivo de Donald Trump ha declarado este jueves que se establecerá un nuevo límite de 7.500 refugiados admitidos cada año en Estados Unidos, un cambio significativo respecto al límite de 125.000 establecido durante la administración de Joe Biden. Además, ha indicado que se dará prioridad a los sudafricanos blancos.
“La admisión de hasta 7.500 refugiados a Estados Unidos durante el año fiscal 2026 se justifica por razones humanitarias o de interés nacional. Las plazas admitidas se asignarán principalmente a (la minoría) afrikáner de Sudáfrica y a otras víctimas de discriminación ilegal o injusta en sus respectivos países de origen”, según se especifica en una notificación del Registro Federal.
Este anuncio llega meses después de que Trump emitiera una orden ejecutiva que paralizaba el Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos, justificando la medida como una forma de priorizar la seguridad nacional.
En mayo, desde el Despacho Oval, Trump acusó al presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, de “persecución” y “genocidio” hacia la minoría afrikáner. Durante este tenso encuentro, Ramaphosa respondió recordando que varios miembros de su delegación, incluido un ministro, pertenecen a esta minoría.
Recordemos que durante el apartheid (1948-1991), los sudafricanos negros fueron expulsados de sus tierras, las cuales fueron otorgadas a la minoría blanca que, a pesar de ser solo el 20 por ciento de la población, sigue poseyendo más del 90 por ciento de la propiedad de la tierra tres décadas después de terminado el régimen racista.
















