Grecia se paraliza con una huelga general en oposición a la propuesta de jornada laboral de 13 horas

Una huelga general ha paralizado Grecia en protesta contra la propuesta de extender la jornada laboral a 13 horas.

Imagen de archivo de la huelga en Atenas, Grecia.Europa Press/Contacto/Aristidis Vafeiadakis

Este martes, Grecia experimentó un paro total debido a una huelga general organizada como protesta frente a la propuesta del Gobierno de extender la jornada laboral hasta las 13 horas, con el fin de enfrentar las dificultades económicas del país. Esta medida ha sido ampliamente criticada por trabajadores y sindicatos.

Los servicios de transporte público han sido los más afectados, presentando interrupciones significativas en las principales urbes griegas, justo cuando se aproxima la votación parlamentaria sobre esta reforma. Los sindicatos han pedido que se abandone esta propuesta y que se implemente una jornada de 35 horas semanales, es decir, siete horas diarias.

Durante 24 horas, todos los empleados del transporte público, incluyendo los del tranvía suburbano, se sumaron a la huelga, marcando la segunda ocasión en un mes que los sindicatos toman esta medida. En Atenas, el servicio urbano operará solo en horarios limitados.

Aunque los ferries también se verán afectados, hasta ahora no se anticipan retrasos ni cancelaciones en los vuelos, de acuerdo a lo reportado por Amna. Los sindicatos han descrito el proyecto como “propio de la Edad Media” y han exigido su cancelación inmediata.

Actualmente, la jornada laboral en Grecia es de ocho horas, con la opción de hasta tres horas extra. No obstante, el Gobierno ha legalizado ya la semana laboral de seis días en ciertos sectores, como el turístico, provocando diversas críticas.

El Gobierno sostiene que las horas adicionales podrían realizarse de manera voluntaria, siempre remuneradas, con un límite de 37 días al año, argumentando que esto ayudaría a mejorar la frágil economía del país. Sin embargo, la Confederación Griega de los Trabajadores ha advertido que muchos empleados no tendrán la opción real de rechazar estas 13 horas, debido a la ‘necesidad existente y la relación de poder entre las partes’, lo que aumentaría la ‘precariedad’.

Personalizar cookies