Greta Thunberg declara que cada vez más personas son conscientes de las atrocidades israelíes

Rueda de prensa en el Moll de la Fusta de BarcelonaKIKE RINCÓN - EUROPA PRESS

Durante un evento en Barcelona, antes de embarcarse hacia Gaza con la Global Sumud Flotilla, la activista sueca Greta Thunberg expresó que «más y más gente abre los ojos sobre las atrocidades de Israel». En una conferencia de prensa, acompañada por otros activistas y celebridades, Thunberg enfatizó que lo realmente crucial no es la misión de la flotilla, sino la indiferencia mundial frente a la opresión de los palestinos.

Thunberg argumentó que «Israel es muy clara sobre su intento genocida» y compartió su temor al observar cómo la sociedad puede continuar con su vida cotidiana ignorando un genocidio que se transmite en vivo. Según ella, «no hay alternativa» frente a esta situación, y mencionó su reciente participación en otra misión tras ser detenida por Israel hace meses.

LIAM CUNNINGHAM Y TADHG HICKEY

Liam Cunningham, actor irlandés, centró su mensaje en la importancia de apoyar a los habitantes de Gaza y recordó a una niña palestina «asesinada por Israel» recientemente a través de un vídeo. Tadhg Hickey, humorista y escritor irlandés, criticó la falta de acción del gobierno irlandés y de otros gobiernos en estos asuntos.

EDUARD FERNÁNDEZ

El actor catalán Eduard Fernández confesó no encontrar «palabras para hablar de Gaza», describiendo la situación como un reflejo universal. También destacó que cada embarque hacia Gaza representa «un grito de dignidad y un recordatorio de que el mar no debería ser ni cárcel ni prisión».

COORDINADORES DE LA FLOTILLA

Thiago Ávila, uno de los coordinadores, declaró que la misión de la flotilla es «el mundo entero contra el genocidio» y advirtió que cualquier ataque contra la flotilla sería considerado un «crimen de guerra». Ávila manifestó su confianza en romper el bloqueo y recordó que ya ha habido misiones exitosas en el pasado. El enfatizó que «Los regímenes opresores se creen invencibles hasta que son derrotados».

Sif Abukeshek, también coordinador, señaló que la atención no debe centrarse en ellos como héroes y acusó a Israel de provocar una hambruna intencionada en Gaza. «No estamos aquí para salvar a los palestinos», dijo, subrayando que las personas bajo ocupación deben tener el derecho a decidir su respuesta. Agradeció a Barcelona por su apoyo, destacándola como una «referencia» en la lucha.

Mohamed Nadir Al-Nuri, el tercer coordinador, marcó el día como el comienzo de una «Palestina independiente» y exhortó a todos a contribuir en esta misión.

Personalizar cookies