El grupo disidente del Estado Mayor Central (EMC), comandado por ‘Iván Mordisco’, ha confirmado el rapto de nueve empleados y contratistas de la gobernación del Cauca este jueves, acusándolos de proveer equipo militar al Ejército colombiano. Según las autoridades regionales, las víctimas estaban asignadas a proyectos sociales en el territorio.
El acto se llevó a cabo en el municipio de López de Micay, según un comunicado del grupo, donde precisaron que los detenidos ‘estaban haciendo entrega e instalación de equipos militares a miembros del Ejército Nacional, cuyo objetivo es inhibir señales y derribar drones’.
Además, mencionaron un proyecto de 4.100 millones de pesos destinado a interrumpir las señales de telefonía móvil y ‘wifi’ en los 42 municipios del Cauca, financiado con ‘fondos del Departamento’. En el mismo texto, criticaron al gobernador Octavio Guzmán por adoptar ‘una posición guerrerista’ y acusarlo de colaborar en la ‘compra de equipos militares’.
Como reacción, Guzmán condenó el secuestro a través de un comunicado, aclarando que las víctimas estaban facilitando la participación ciudadana y el acceso a programas estatales. ‘Llevaban oferta institucional a comunidades en condición de vulnerabilidad. La institucionalidad no puede ser confundida con la guerra, ni los servidores públicos convertidos en rehenes’, explicó.
Este anuncio sigue a la declaración de ‘Iván Mordisco’ sobre la formación de un nuevo frente de guerra en el sur de Cauca, llamado frente Andrés Patino, tras la ruptura de diálogos con el gobierno colombiano anunciada por Nestor Vera Fernández en abril de 2024.
















