Grupos armados en Ituri y Kivu dejan un saldo de 45 civiles muertos en dos meses

Violencia en Ituri y Kivu: 45 civiles fallecidos y numerosos desplazamientos en solo dos meses, mientras grupos armados intensifican ataques.

Imagen de archivo de un guerrillero del M23 en Goma (RDC) Europa Press/Contacto/Alain Uaykani

En una situación de creciente inestabilidad, las provincias de Ituri y Kivu, en el este y noreste de la República Democrática del Congo, enfrentan serios desafíos de seguridad. Ituri ha sido escenario de violentos enfrentamientos debido a la presencia de múltiples facciones armadas, mientras que en Kivu las hostilidades persisten entre los guerrilleros del Movimiento 23 de Marzo y las fuerzas gubernamentales y sus aliados.

Desde mediados de agosto hasta mediados de octubre, la sociedad civil de Ituri ha reportado la muerte de al menos 45 civiles y siete heridos, además de la destrucción de 604 hogares, sumiendo a la región en una crisis “catastrófica”, especialmente en los territorios de Djugu e Irumu, según portavoces locales.

En estas áreas, grupos como la Cooperativa para el Desarrollo del Congo (CODECO), las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) y, recientemente, la Convención para la Revolución Popular (CRP) bajo el liderazgo de Thomas Lubanga, han intensificado sus acciones.

Representantes de la sociedad civil expresaron a Radio Okapi, emisora de las Naciones Unidas en Congo, su preocupación por “una espiral de violencia” que ha empujado nuevamente a la provincia al borde de una crisis humanitaria.

Por su parte, en Kivu, el Movimiento 23 de Marzo acusó al Gobierno congoleño de romper el alto el fuego, realizando bombardeos “sobre áreas densamente pobladas como Mpeti, Buhaya y sus alrededores”, resultando en la muerte de varios civiles. Lawrence Kanyuka, vocero del sector político de M23 y representante de la Alianza del Río Congo, afirmó que su grupo “se mantiene firme en su compromiso de proteger a la población civil y condena estas masacres repetidas”.

Las autoridades de Congo aún no han emitido comentarios sobre estos incidentes.

Personalizar cookies