El colectivo de comunidades indígenas de la sierra norte de Ecuador ha extendido una propuesta de “tregua temporal” al ejecutivo del presidente Daniel Noboa, marcándolo como un acto de conciliación para iniciar conversaciones que resuelvan las huelgas y movilizaciones que se han extendido durante los últimos diez días en el país.
La Federación de los Pueblos Kichwa de la Sierra-Norte ha advertido al Gobierno que la situación podría deteriorarse si se obstina en no dialogar con los grupos movilizados, bajo la convocatoria de huelga de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) en protesta por la supresión del subsidio al diésel.
“En un marco de respeto mutuo, transparencia y buena fe, para que nuestros derechos históricos y legítimos sean escuchados, reconocidos y respetados”, declara la nota de la federación, que ha sido recogida por el periódico ‘El Universo’.
La federación ha clarificado también que esta oferta de diálogo no significa el cese de las movilizaciones y ha enfatizado que “la resistencia sigue firme en las calles” y que la mencionada tregua no equivale a una capitulación.
“El Gobierno debe entender que, o se sienta a negociar seriamente, o la crisis se profundizará. No vamos a retroceder hasta que se atiendan las verdaderas demandas del pueblo”, señaló el comunicado. Además, se ha informado recientemente sobre la liberación de varios militares que habían sido capturados la semana pasada por manifestantes en Imbabura.