Grupos palestinos rechazan la supervisión internacional en Gaza propuesta por EE.UU.

Líderes de Hamás, Yihad Islámica y el FPLP se oponen firmemente a la propuesta de EE.UU. de una administración extranjera en Gaza.

Archivo - Foto de archivo de una manifestación de Hamás en GazaMohammed Talatene/dpa - Archivo

Este viernes, las principales facciones palestinas en Gaza, Hamás, Yihad Islámica y el Frente Popular para la Liberación de Palestina, han manifestado su negativa rotunda a aceptar cualquier forma de supervisión extranjera sobre el territorio, calificando la gestión del enclave como una prerrogativa palestina exclusiva.

Según un comunicado difundido por el periódico ‘Filastin’, alineado con Hamás, estas facciones reiteraron su oposición al plan de la Casa Blanca de establecer una administración de transición internacional en Gaza, anticipando importantes complicaciones para la propuesta estadounidense.

Además, tras valorar positivamente los esfuerzos de Qatar, Turquía y Egipto, que han desembocado en un alto el fuego y un intercambio de prisioneros, los grupos subrayaron que la pausa en las hostilidades y la retirada parcial israelí representan una derrota para los intentos de desplazar a los palestinos de manera forzosa.

“La liberación de cientos de nuestros prisioneros, hombres y mujeres, refleja la firmeza de la resistencia y la unidad de nuestra postura”, afirmaron, instando a la Casa Blanca y a la Administración Trump a asegurar que Israel cumpla con lo pactado.

CONTRA EL DESARME TOTAL

Baser Naim, prominente líder de Hamás y ex ministro de Salud de Gaza, declaró que no hay planes de desarmar las Brigadas Ezzeldín al Qassam, sino de integrarlas en un futuro ejército nacional de un eventual Estado palestino.

En declaraciones a Sky News, Naim rechazó la administración internacional sugerida por EE.UU., incluyendo la participación de figuras como el ex primer ministro británico Tony Blair, quien es visto con gran escepticismo en la región. “En lo que respecta a Tony Blair, los palestinos, árabes, musulmanes y quizás otras personas en todo el mundo tenemos malos recuerdos de él”, explicó Naim, acusándolo de contribuir a las ‘matanzas de miles de civiles inocentes’ en conflictos pasados.

“Todavía recordamos muy bien que destruyó ambos países”, concluyó Naim, refiriéndose a las invasiones de Afganistán e Irak.

Personalizar cookies