En un reciente giro de los acontecimientos en Sudán del Sur, dos facciones opositoras, incluido el Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán-En Oposición (SPLM-IO), han proclamado la captura de una importante base militar en el estado de Ecuatoria Occidental. Esta acción militar se produce en un contexto de creciente tensión debido a la acusación de crímenes contra la humanidad que pesa sobre el vicepresidente y líder del SPLM-IO, Riek Machar, lo que ha suscitado temores de un posible desmoronamiento del acuerdo de paz establecido en 2018.
El Frente de Salvación Nacional (NAS) y el SPLM-IO, que recientemente formaron una alianza tras la suspensión de Machar, afirmaron que sus tropas se apoderaron de la base de Kadiba, ubicada en el condado de Mundri Oriental, después de enfrentamientos que resultaron en la muerte de trece soldados. Según declararon en un comunicado, el ataque fue una respuesta a “las continuas incursiones, el acoso y el saqueo” perpetrados por las fuerzas gubernamentales contra civiles, aunque el Ejército aún no ha emitido comentarios al respecto, según informes de Radio Tamazuj.
John Henry Ngalamu, comisionado de Mundri Oriental, confirmó el ataque pero mencionó que “es difícil confirmar bajas”. “Daremos detalles tras el proceso de comprobaciones”, explicó, añadiendo que la situación sigue siendo volátil y sin declaraciones oficiales de las autoridades centrales.
Machar enfrenta juicio por múltiples cargos incluidos asesinato y traición. A pesar de que su defensa ha cuestionado la jurisdicción del tribunal, la acusación ha elevado las tensiones, particularmente después de que el SPLM-IO instara a sus seguidores a “usar todos los medios disponibles” para cambiar el régimen actual, calificado por el grupo como una “cobertura para una dictadura”.
Este conflicto ocurre tras la decisión del presidente Salva Kiir de extender el periodo de transición por dos años más, una medida que ha sido criticada internacionalmente por retrasar la implementación completa del acuerdo de paz de 2018, incluida la realización de elecciones pendientes.