El presidente colombiano Gustavo Petro ha comunicado que se han iniciado conversaciones con el grupo narcoparamilitar Clan del Golfo, contando con la mediación de Qatar. Además, ha hecho un llamamiento a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para reanudar las conversaciones, que fueron suspendidas en enero debido a una crisis en la región de Catatumbo.
El anuncio fue realizado por Petro a través de su perfil en la red social X, recordando su reciente paso por Bruselas y su encuentro con dos colombianas que iban a Gaza en una misión humanitaria. Durante este evento mostró su interés por la participación de Qatar en estas negociaciones.
Petro también se ha dirigido directamente a Israel Ramírez, alias ‘Pablo Beltrán’, ex jefe negociador del ELN, instándole a ‘reiniciar los contactos’. Este llamado se produce tras la pausa ordenada por el propio presidente en respuesta a la crisis humanitaria en Catatumbo, exacerbada por enfrentamientos entre la guerrilla y una facción disidente de las FARC.
«Pruebe la paz de Colombia. No sé necesita destruir una ciudad entera y matar 70.000 personas para hacer un intercambio humanitario», expresó Petro, en una clara referencia al Gobierno israelí y su reciente acuerdo con Hamás tras dos años de conflicto en Gaza.
Estas declaraciones se alinean con las recientes palabras de ‘Pablo Beltrán’, quien expresó la disposición del ELN para retomar el diálogo. ‘Hagamos acuerdos, acabemos el conflicto armado, pactemos transformaciones’, mencionó Beltrán, aunque señaló que cualquier cambio en la guerrilla debería reflejar cambios en las ‘clases dominantes’. ‘Para que Colombia cambie, cambiamos todos’, concluyó el líder guerrillero en una entrevista en redes sociales tras un ataque del ELN en Puerto Jordán que resultó en una víctima mortal.