El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha lanzado serias acusaciones contra la administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, por promover falsedades, interferencias y violencia en respuesta a los recientes ataques de Estados Unidos en las aguas caribeñas. Estos ataques, justificados por la Casa Blanca como parte de una operación contra el ‘narcoterrorismo’, han resultado en más de 60 fallecimientos hasta la fecha.
Durante su discurso en la III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina celebrada en Santa Marta, Petro ha tildado a Trump y al secretario de Estado, Marco Rubio, de ‘mentirosos’ y los ha responsabilizado de buscar humillar a Colombia mediante operaciones militares ocultas que promueven ‘mentiras, violencia e injerencia’. Sin embargo, ha asegurado que Colombia ‘no se deja humillar’.
‘Mentiroso Trump y sus amigos, mentiroso señor Rubio. Lo que estáis matando no son narcotraficantes. Los verdaderos narcotraficantes han ido a través de sus políticos a las oficinas en Miami a hablar con los senadores del señor Rubio’, expresó Petro ante los asistentes.
La tragedia de Alejandro Carranz, un pescador colombiano que perdió la vida en un ataque misilístico estadounidense, ha sido destacada por Petro, quien enfatizó que Carranz era simplemente ‘un pescador pobre’ y padre de familia, cuya muerte fue injusta y no debió ocurrir, independientemente de lo que transportara su embarcación.
Este incidente se inserta en un marco de tensión creciente entre Colombia y EE.UU., exacerbado por las sanciones recientes del Departamento del Tesoro de EE.UU. contra Petro y su familia, acusándolos de convertir a Colombia en un ‘refugio de drogas’. El gobierno colombiano ha denunciado que estas acciones estadounidenses en el Caribe y el Pacífico se han ejecutado sin el debido proceso legal, infringiendo incluso los Derechos Humanos.
