Es Tendencia |
Transición Elecciones Extremadura 2026 Podemos María Guardiola Biotecnología Huelga 28 de octubre Caso Koldo Generalitat catalunya Subida pensiones 2026 PP Golpe de estado Pensiones Mercado estadounidense Ministerio de Derechos Sociales 23F Acoso escolar Sandra peña Pablo Bustinduy Subida pensiones Senado
Demócrata
sábado, 25 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Gustavo Petro critica al gobierno estadounidense por alinearse con ‘la mafia’ tras recibir sanciones

Gustavo Petro acusa al gobierno de EE. UU. de aliarse con 'la mafia' tras recibir sanciones que considera arbitrarias.

AgenciasporAgencias
25/10/2025 - 04:09
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo.- El presidente de Colombia, Gustavo PetroEuropa Press/Contacto/Roy De La Cruz

Archivo.- El presidente de Colombia, Gustavo PetroEuropa Press/Contacto/Roy De La Cruz

El presidente colombiano Gustavo Petro ha expresado su descontento este viernes, señalando que el gobierno de Estados Unidos ha preferido ‘a la mafia’ como su aliado después de que se le impusieran sanciones a él y a su entorno más cercano. Petro ha calificado estas restricciones como ‘arbitrarias’ y ha refutado las acusaciones sobre un incremento en la producción de cocaína en Colombia, subrayando que siempre ha abogado por una cooperación equitativa y sin engaños entre las dos naciones.

‘Yo siempre pensé que era una colaboración mutua de dos repúblicas que se trataban como iguales, la de Estados Unidos y la de Colombia ayudándose mutuamente para resolver dos problemas futuros (…). Creí que nos podíamos ayudar francamente, sin trampas, pero hasta yo mismo tuve que darme cuenta (…) de que la excusa de la lucha contra las drogas (…) es en realidad un programa de control colonial sobre los países de América Latina’, criticó Petro en un evento en Bogotá llamado ‘Marcha por la Paz, la soberanía y la democracia’.

Durante su intervención, el mandatario resaltó que la decisión de Estados Unidos de asociarse con ‘la mafia’ en Colombia y atacar a quienes la enfrentan, solo busca reducir el consumo de cocaína en la sociedad estadounidense. Además, lamentó que la administración liderada por Donald Trump haya actuado de forma ‘injusta’ y ‘desinformada’, propagando ‘mentiras’ sobre su gobierno.

Petro también destacó logros significativos en la incautación de drogas, recordando que el aumento de cultivos ilícitos se dio durante el mandato de Iván Duque, cuando se alcanzaron las 230.000 hectáreas. Estas declaraciones se dieron después de que la OFAC del Departamento del Tesoro de EE. UU. incluyera a Petro en su ‘lista negra’ de antinarcóticos —conocida como lista Clinton— junto a la primera dama, Verónica Alcocer; su hijo Nicolás Petro; y el ministro del Interior, Armando Benedetti.

Según Scott Bessent, secretario del Tesoro, Petro ‘ha permitido el crecimiento de los cárteles de la droga y se ha negado a detener esta actividad’, atribuyéndole la responsabilidad de políticas que han llevado a niveles récord de cultivo y producción de cocaína. Como resultado de las sanciones, todos los bienes de Petro en Estados Unidos quedan bloqueados y deben ser reportados a la OFAC. Además, se prohíben las transacciones de ciudadanos estadounidenses o en Estados Unidos que involucren bienes o intereses de las personas designadas.

El presidente colombiano ha catalogado las sanciones como ‘una arbitrariedad propia de un régimen de opresión’ y ha afirmado que son indicativas de una política exterior que ignora los esfuerzos de Colombia en la lucha contra el narcotráfico. Petro ha añadido que el presidente estadounidense, Donald Trump, ‘no sabe dónde queda Colombia ni conoce su trabajo’. Por otro lado, desde el Departamento del Tesoro, las sanciones se presentan como una medida para proteger a Estados Unidos y enviar un mensaje claro de que no se tolerará el tráfico de drogas hacia su territorio.

Esta situación se ha enmarcado dentro de una semana donde se han intensificado las declaraciones cruzadas entre Trump y Petro, con el presidente estadounidense amenazando con tomar ‘medidas muy severas’ contra Colombia y calificando a Petro de ‘matón y mal tipo que produce mucha droga’.

Etiquetas: cocaínaEstados Unidosgustavo petroofacsanciones

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:53
Internacional

Explosión de gas en Sochi deja un muerto y tres lesionados

05:28
Internacional

Irán, China y Rusia anuncian el fin de la supervisión del OIEA en su programa nuclear y rechazan nuevas sanciones

05:13
Internacional

Fallece Sirikit, la reina madre de Tailandia, a los 93 años

04:28
Internacional

China critica la sentencia de más de 7 años a un general taiwanés acusado de conspiración

04:09
Internacional

Gustavo Petro critica al gobierno estadounidense por alinearse con ‘la mafia’ tras recibir sanciones

Más Leídas

La presuntas acosadoras de Sandra Peña dan clases telemáticas desde casa por seguridad mientras sigue la investigación
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
La investigación sobre el colegio y las presuntas acosadoras de Sandra Peña avanza, mientras la Policía analiza su móvil
El Tribunal Constitucional respalda a Tubos Reunidos en la devolución de 30 millones en ayudas fiscales
La batalla por la vivienda en Bruselas: todas las claves de las enmiendas del Parlamento al informe europeo

Últimas encuestas

La consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social de la Junta de Andalucía y portavoz del Gobierno, Carolina España, interviene en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. A 22 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, EspaRocío Ruz - Europa Press
Elecciones Andalucía

Carolina España: «Aspiramos a la absoluta; PSOE y Vox tienen una UTE, Unión Temporal Electoral»

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 13:34

Elecciones Extremadura

Elecciones en Extremadura: fechas y claves del posible adelanto

porLucía Gutiérrez
24/10/2025 - 11:40

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en la reunión del Consejo de Gobierno de este martes.JUNTA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: el PP domina en la encuestas, con un PSOE a la baja y un Vox con leves alzas, en un escenario de indecisión

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 11:24 - Actualizado: 24/10/2025 - 11:56

Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en una imagen de archivo.JUNTA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones Extremadura

Todos pendientes de María Guardiola: Extremadura se prepara para adelantar elecciones por la falta de apoyo a los presupuestos

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 18:39

Más Demócrata

Archivo - Imagen de archivo de la primera marcha No Kings, el 15 de junio de 2025Europa Press/Contacto/Ron Adar, M10s - Archivo
Internacional

“No Kings”: nueva jornada de multitudinarias protestas en Estados Unidos contra Donald Trump

porAgencias/Demócrata
18/10/2025 - 19:46

Congreso y Senado

Podemos exige al Gobierno reducir las cuotas a los trabajadores con menores ingresos y aumentarlas a los que más ganan

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 12:29

Archivo - El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, durante una rueda de prensa, en la sede del PP, a 11 de agosto de 2025, en Madrid (España).Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

El PP afirma que Juanma Moreno ha asumido responsabilidades por los retrasos en cribados de cáncer en Andalucía

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 11:21

La secretaria política de Podemos, Irene Montero (i),  y la periodista Cristina Fallarás (d) atienden a los medios ante el Congreso.Diego Radamés - Europa Press
Proposición no de ley

Podemos pide reconocer la «violencia política de género» como una categoría de violencia machista

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 14:19

Actualidad

Exclusiva Demócrata

La batalla por la vivienda en Bruselas: todas las claves de las enmiendas del Parlamento al informe europeo

25/10/2025 - 05:00
Archivo - El presidente de Colombia, Gustavo PetroEuropa Press/Contacto/Sebastian Barros - Archivo
Internacional

Trump sanciona a Gustavo Petro, su entorno y ministro por supuestos vínculos con el narcotráfico

24/10/2025 - 21:49 - Actualizado: 24/10/2025 - 22:28
Archivo - El presidente de Venezuela, Nicolás MaduroEuropa Press/Contacto/Meng Yifei - Archivo
Internacional

Venezuela se declara “preparada” ante el despliegue naval de EE.UU. que se acerca “cada día más” a sus costas

24/10/2025 - 20:44
Archivo - El exministro José Luis Ábalos durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Tribunales

Ábalos reclama al Tribunal Supremo que cese el bloqueo de su email por parte de la UCO

24/10/2025 - 17:17
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist