António Guterres, Secretario General de la ONU, ha emitido una advertencia este jueves sobre las recientes operaciones militares de Israel en Gaza, intentando controlar la ciudad y sus alrededores, señalando el inicio de «una fase nueva y peligrosa» en este territorio palestino.
«Los civiles están enfrentando un incremento de la violencia. La intensificación de las operaciones militares en Gaza podría llevar a consecuencias desastrosas», expresó durante una conferencia de prensa justo antes de su participación en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Destacó que numerosos civiles, «ya exhaustos y traumatizados», se verán forzados a desplazarse nuevamente, incrementando el sufrimiento de sus familias. «Esto debe terminar», enfatizó, mientras lamentaba la escalada de ataques de Israel en una ofensiva que ya ha dejado aproximadamente 63,000 muertos.
«Han matado a civiles, a personal sanitario y a periodistas que estaban haciendo su trabajo ante los ojos del mundo entero. Sé que muchos periodistas han perdido a sus compañeros sobre el terreno. Estos ataques son parte de un catálogo de horrores que no deben quedar impunes», declaró Guterres.
Además, señaló que Gaza está repleta de «escombros, cuerpos, y ejemplos de graves violaciones de los Derechos Humanos». «Los rehenes secuestrados por Hamás y otros grupos palestinos deben ser liberados», subrayó, y remarcó la necesidad de proteger a los civiles.
«La hambruna ya no es una posibilidad, es una catástrofe que está ocurriendo actualmente. Las mujeres embarazadas están enfrentando riesgos inimaginables», indicó, recordando que Israel, como «potencia de ocupación, tiene obligaciones».
SITUACIÓN EN CISJORDANIA
Guterres también mencionó que la situación en Cisjordania es igualmente «alarmante» debido a la expansión de asentamientos, operaciones militares y políticas discriminatorias. «La expansión de los asentamientos fractura comunidades locales y limita el acceso a recursos esenciales», explicó.
«Lo repito: los asentamientos violan el Derecho Internacional. Israel debe detener estas acciones inmediatamente y cumplir con sus obligaciones. No hay solución militar a este conflicto. Día a día, nuestros esfuerzos están siendo bloqueados, atrasados y negados, y esto es inaceptable», concluyó, solicitando un alto el fuego inmediato y la protección de los civiles sin excusas ni obstáculos.