António Guterres, secretario general de la ONU, ha declarado recientemente que Israel tiene la intención de proseguir ‘hasta el final‘ y muestra desinterés en las conversaciones para establecer un cese al fuego en Gaza que incluya la liberación de los rehenes en poder de Hamás.
‘Parece que Israel está decidido a llegar hasta el final (…) Con el ataque ocurrido en Qatar, no parece que Israel esté interesado en llevar a cabo negociaciones serias para un alto el fuego y la liberación de los rehenes’, expresó durante una conferencia de prensa en Nueva York, advirtiendo sobre las ‘dramáticas consecuencias’ de esta postura para Israel, pues impedirá la liberación de los secuestrados.
Además, Guterres señaló la incapacidad de la ONU para desplegar una fuerza internacional que proteja a los civiles en Gaza, iniciativa que sería rechazada tanto por Israel como por Estados Unidos. «Carecemos de los instrumentos para establecer una protección efectiva de los civiles, dado que 400 de nuestros empleados han muerto», destacó.
El secretario general también comentó sobre la «destrucción sistemática de Gaza, mencionando las ‘muertes masivas de civiles’ y los ‘obstáculos drásticos en la distribución de ayuda humanitaria’, que en un momento se detuvo completamente, exacerbando la crisis humanitaria en la región.
SOBRE EL GENOCIDIO EN GAZA
En relación a la comisión de investigación de la ONU, que concluyó que Israel ha cometido genocidio en Gaza, Guterres aclaró que él no tiene ‘competencias para determinar jurídicamente’ si se trata de un genocidio, aunque calificó los sucesos en Gaza como ‘horrendos’ tras los ataques de Hamás. También criticó la ‘parálisis del Consejo de Seguridad’, que según él, permite la impunidad y afecta negativamente la efectividad de la ONU.