António Guterres, secretario general de la ONU, ha expresado su descontento este martes, señalando que durante los últimos dos años, Israel ha infringido los derechos a la justicia y la autodeterminación del pueblo palestino, dejando a la Franja de Gaza devastada y a Cisjordania enfrentando adversidades extremas.
En el contexto del Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo Palestino, Earle Courtenay Rattray, en representación de Guterres, ha declarado: “Hoy nos reunimos para reafirmar una verdad simple: el pueblo palestino tiene derecho a la dignidad, a la justicia y a la autodeterminación. Sin embargo, en los últimos dos años, estos derechos han sido violados más allá de toda comprensión”.
Guterres ha denunciado la situación en Gaza, describiéndola como un territorio en ruinas donde “el hambre, las enfermedades y los traumas proliferan”, y donde “las escuelas, hogares y hospitales están hecho añicos”, causando la muerte de decenas de miles de personas, muchas de ellas mujeres y niños.
Asimismo, ha criticado las difíciles condiciones en la Cisjordania ocupada, incluida Jerusalén Este, que ha sufrido “penurias indescriptibles” debido a las operaciones militares israelíes, la violencia de los colonos, la expansión de los asentamientos, los desalojos y las demoliciones.
Guterres ha valorado el acuerdo de alto el fuego, iniciado el 10 de octubre, como un signo de esperanza y ha agradecido el esfuerzo de los mediadores —Egipto, Qatar, Turquía y Estados Unidos—. Ha urgido a ambas partes a “respetarlo plenamente y avanzar rápidamente hacia la siguiente fase” del acuerdo para asegurar el futuro del enclave palestino.
Ha enfatizado la necesidad de que la ayuda humanitaria entre libremente y en grandes cantidades a Gaza y ha reafirmado la importancia de la UNRWA como un salvavidas esencial. Finalmente, ha reiterado su llamado a “terminar con la ocupación ilegal del territorio palestino y avanzar irreversiblemente hacia una solución de dos Estados, conforme al Derecho Internacional”. “La creación de un Estado para los palestinos es un derecho”, concluyó.
