Guterres critica la muerte de civiles en un ataque israelí a un refugio en Gaza

La escuela Mustafa Hafez y las tiendas de campaña que la rodean tras los ataques israelíes en la ciudad de Gaza, Franja de GazaEuropa Press/Contacto/Omar Ashtawy

António Guterres, el secretario general de la ONU, ha expresado su repudio este miércoles por la muerte de civiles en la Franja de Gaza, resultado de varios ataques dirigidos a individuos que buscaban alimentos y a instalaciones que acogían a desplazados. Esto ocurrió después de que un bombardeo realizado por las fuerzas armadas de Israel contra una escuela, que servía de refugio en la ciudad de Gaza, al norte del enclave, causara al menos diez fallecimientos horas antes.

Reacción oficial y crisis humanitaria

la pérdida de vidas civiles, ha denunciado su portavoz, Stéphane Dujarric, en un comunicado en el que también ha denunciado que en solo un día de esta semana, las órdenes de reubicación obligaron a casi 30.000 personas a huir, una vez más, sin un lugar seguro adonde ir y con un suministro claramente insuficiente de refugio, alimentos, medicinas o agua.

Además, Dujarric comunicó que la falta de combustible en Gaza por más de 17 semanas ha incrementado la preocupación del Secretario General, ya que esta situación impide el funcionamiento de incubadoras, la llegada de ambulancias a los necesitados y la purificación del agua. El mismo riesgo lo corre el suministro de la ONU si no se soluciona pronto la escasez de combustible.

Desde la ONU se ha enfatizado que el Derecho Internacional Humanitario obliga a respetar y proteger a los civiles, asegurando que se atiendan sus necesidades básicas.

Guterres ha solicitado un acceso humanitario completo, seguro y continuo para que la ayuda llegue a aquellos que han estado privados de recursos esenciales durante demasiado tiempo. La ONU tiene un plan concreto y efectivo, basado en principios humanitarios, para distribuir esta ayuda vital de manera segura y a gran escala.

La ONU ya defendió en mayo que su trabajo en Gaza se ha centrado en proporcionar alimentos directamente a la población, en lugar de hacer que las personas se desplacen largas distancias en condiciones peligrosas para obtenerlos, haciendo referencia a los centros de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una iniciativa apoyada por Israel y Estados Unidos.

Las autoridades en Gaza, bajo el control de Hamás, han informado que los fallecidos palestinos por la ofensiva israelí desde el 7 de octubre de 2023 han ascendido a más de 57.100, y que cerca de 120 personas han perdido la vida en los ataques israelíes durante el último día.

Personalizar cookies