António Guterres, secretario general de la ONU, ha expresado su condena ‘enérgicamente’ a la ‘reanudación’ de acciones ofensivas por parte de los rebeldes hutíes contra embarcaciones civiles en el mar Rojo, mencionando específicamente los sucesos del 6 y 8 de julio de este 2025. Ha reafirmado la necesidad de que el Derecho Internacional ‘ser respetado por todas las partes en todo momento’.
Según Guterres, la persistencia de estas agresiones es ‘inaceptable’ y pone en peligro la seguridad de los navegantes y la libre circulación marítima, además de amenazar con daños ambientales, económicos y humanitarios considerables en una zona costera ya de por sí frágil, según palabras de Stéphane Dujarric, portavoz de la ONU.
Dujarric también ha recordado el naufragio del ‘MV Magic Seas’ y del ‘MV Eternity C’, ‘junto con la muerte de al menos cuatro tripulantes y las lesiones sufridas por otros’, destacando esto como ‘una peligrosa escalada en esta crucial vía fluvial’.
Guterres ha hecho un llamamiento a los hutíes para que ‘no tomar ninguna medida que obstaculice las operaciones de búsqueda y rescate en curso’ de los 15 tripulantes desaparecidos y ha enfatizado la importancia de cumplir con la resolución 2768 (2025) del Consejo de Seguridad referente a los ataques hutíes contra buques mercantes.
‘Naciones Unidas sigue comprometida a continuar sus esfuerzos para lograr una desescalada más amplia en la región, así como a mantener el compromiso con los actores yemeníes, regionales e internacionales para asegurar una solución sostenible y pacífica del conflicto en Yemen’, concluyó el representante máximo de la ONU.
Este anuncio se produce tras un reciente ataque con drones y misiles por parte de los hutíes el pasado domingo contra un buque liberiano operado por Grecia, el ‘Magic Seas’, en el mar Rojo. Además, los hutíes han continuado sus ataques a Israel y a buques relacionados con este país que transitan por el mar Rojo, incluyendo el reciente hundimiento de dos barcos que resultó en la muerte de al menos cuatro marineros.