Guterres denuncia un incremento de la violencia por parte de colonos en Cisjordania

António Guterres condena la reciente ola de ataques de colonos en Cisjordania, evidenciando un aumento de la violencia en la zona.

Ataque de colonos israelíes en Nablús (Cisjordania)Europa Press/Contacto/Mohammed Nasser

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha expresado su rechazo a los recientes ataques de colonos israelíes en Cisjordania, destacando que estos incidentes son indicativos de un ‘patrón creciente de violencia’ en la región.

Guterres ha condenado ‘enérgicamente’ una agresión específica a una mezquita entre Deir Istiya y Kafr Haris, en el corazón de Cisjordania, así como ‘todos los ataques’ contra la población palestina y sus bienes en la zona.

‘Estos actos de violencia y la profanación de espacios religiosos son inaceptables. Es esencial que los lugares sagrados se respeten y se protejan en todo momento. Estos sucesos se inscriben dentro de un patrón de violencia extremista que está intensificando las tensiones y debe detenerse inmediatamente’, afirmó Guterres.

El líder de la ONU subrayó que Israel, en su condición de potencia ocupante, tiene la obligación de proteger a los civiles palestinos y asegurarse de que los autores de los ataques sean llevados ante la justicia, declaró su portavoz, Stéphane Dujarric, en una nota de prensa.

Desde el 7 de octubre de 2023, las acciones del Ejército israelí y los ataques de colonos en Cisjordania y Jerusalén Este han resultado en la muerte de más de mil palestinos, alcanzando cifras récord ya en los primeros nueve meses de ese año. Según Naciones Unidas, en 2024 se contabilizaron aproximadamente 500 víctimas palestinas, y desde el inicio de este año, más de 210 personas han fallecido debido al conflicto y la ocupación.

La OCHA ha reportado un total de más de 260 ataques de colonos israelíes en Cisjordania solo en octubre de 2025, marcando un máximo histórico desde que esta agencia de la ONU comenzó a llevar registros en 2006.

Personalizar cookies