Guterres describe como extremadamente perturbadoras las escenas del ataque a un hospital en Sueida por fuerzas sirias

Archivo - El portavoz del secretario general de la ONU, Stephane DujarricEuropa Press/Contacto/Lev Radin - Archivo

António Guterres, Secretario General de la ONU, expresó el lunes su profunda preocupación por las imágenes difundidas recientemente que muestran un asalto armado de soldados sirios a un hospital en Sueida, suroeste de Siria, durante el cual fue asesinado un empleado sanitario.

‘Esos informes son extremadamente preocupantes, ya que tales ataques y tal violencia podrían tener lugar en un hospital, contra trabajadores sanitarios’, declaró Stéphane Dujarric, portavoz en una conferencia de prensa, señalando que ‘hemos tomado nota de’ las autoridades de transición de Siria, quienes han condenado los hechos y han iniciado una investigación.

El delegado de la ONU manifestó su expectativa por los resultados de la investigación. ‘Una vez más, las personas responsables de lo que se ve en ese vídeo deberán rendir cuentas’, afirmó.

De acuerdo con los vídeos de las cámaras de seguridad del Hospital Nacional de Sueida, difundidos el domingo en plataformas digitales, varios individuos armados ingresaron el 16 de julio al hospital y detuvieron a numerosos individuos, antes de agredir y asesinar a uno de ellos, identificado por medios locales como Mohamed Bahsas, voluntario del personal médico.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos y el portal Sueida 24 identifican a los agresores como miembros de las fuerzas de seguridad bajo el mando de los ministerios sirios del Interior y de Defensa.

Ese mismo día, el Consejo de Seguridad de la ONU denunció enfrentamientos que han incluido ‘asesinatos en masa’, forzando a aproximadamente 192.000 personas a abandonar sus hogares en esta área del suroeste del país árabe.

En una declaración conjunta, el grupo de 15 países ha ‘condenado enérgicamente la violencia perpetrada contra los civiles’ y ha exhortado a ‘todas’ las partes a adherirse al cese al fuego anunciado a mediados de julio por el Gobierno de transición sirio, liderado por el presidente Ahmed al Shara, tras una semana de conflictos entre beduinos leales a Damasco y milicias drusas. A pesar del acuerdo, los enfrentamientos han resurgido recientemente, provocando la evacuación de cerca de 500 personas y más de 1.500 muertes desde mediados de julio, incluidos 349 ejecutados.

Personalizar cookies