Guterres elogia la disposición de Hamás para dialogar sobre el plan de Trump en Gaza

António Guterres respalda la iniciativa de Hamás de negociar el plan de Trump para resolver el conflicto en Gaza.

El secretario general de la ONU, António GuterresEuropa Press/Contacto/Lev Radin

António Guterres, secretario general de la ONU, ha valorado positivamente la declaración de Hamás, en la que expresan su disponibilidad para liberar rehenes israelíes y discutir el plan del presidente de EE.UU., Donald Trump, destinado a la Franja de Gaza. Este enclave ha sido escenario de la muerte de aproximadamente 66.300 palestinos desde el inicio de la ofensiva israelí tras el 7 de octubre de 2023.

Guterres se ha mostrado “alentado” ante esta declaración y ha exhortado “a todas las partes a aprovechar esta oportunidad para terminar con el trágico conflicto”. Ha reiterado su llamado a un alto el fuego “inmediato y permanente”, la liberación “incondicional” de los rehenes y el acceso humanitario “sin restricciones”.

Stéphane Dujarric, portavoz de Guterres, comunicó que el jefe de la ONU agradece a Qatar y Egipto por su crucial papel mediador, asegurando que la ONU “apoyará todos los esfuerzos para alcanzar estos objetivos y mitigar el sufrimiento”.

Las declaraciones de Guterres siguieron a la respuesta oficial de Hamás a la propuesta de Trump para Gaza, mostrándose dispuestos a liberar a todos los rehenes israelíes, vivos y muertos, aunque solicitando discutir los detalles del plan de 20 puntos.

Después de esto, Trump ha declarado que Hamás está “listo para una paz duradera” y ha solicitado a Israel detener los bombardeos en el enclave para facilitar la liberación segura y rápida de los rehenes, dado que “ahora mismo es demasiado peligroso hacerlo”. La milicia palestina ha respondido solo horas después de que Trump les diera un ultimátum para aceptar el acuerdo, con la advertencia de un posible “infierno como nunca antes se había visto” si no se cumplía antes de la fecha límite.

Trump ha afirmado que este es el momento para la paz en Oriente Próximo, “de una manera u otra”, considerando su plan de 20 puntos como la “última oportunidad”.

Personalizar cookies