Guterres exhorta a Colombia a asegurar comicios pacíficos tras la tragedia de Uribe

Archivo - Imagen de archivo de una manifestación a favor del senador colombiano Miguel Uribe, víctima de un atentado durante un acto de campaña a las afueras de BogotáEuropa Press/Contacto/Isabella Bobadilla - Archivo

António Guterres, secretario general de la ONU, ha exhortado a las autoridades de Colombia a adoptar ‘todas las medidas necesarias’ para asegurar elecciones tranquilas y la protección de los candidatos, tras el deceso del senador y aspirante a la presidencia Miguel Uribe, quien murió dos meses después de ser víctima de un ataque.

Guterres ha manifestado su ‘profundo’ pesar por la muerte de Uribe y ha ofrecido sus condolencias a los familiares de Uribe Turbay y al pueblo de Colombia, reafirmando su solicitud de que el ataque del 7 de junio ‘sea plenamente investigado y que los responsables sean llevados ante la justicia’, según un comunicado del portavoz Stéphane Dujarric.

Volker Turk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, ha comunicado su ‘conmoción y tristeza’ ante el fallecimiento del candidato y ha pedido que las próximas elecciones se realicen ‘en un ambiente sin violencia, que permita una participación segura e inclusiva’, como indicó en su perfil de la red social X.

Uribe falleció en las primeras horas de este lunes a los 39 años, después de que su condición empeorara debido a una hemorragia en el sistema nervioso central. El ataque ocurrió el 7 de junio en un evento de campaña en Fontibón, en las afueras de Bogotá, donde fue herido con dos tiros en la cabeza y uno en la pierna.

La Fiscalía colombiana ha confirmado que al menos diez personas participaron en la planificación y ejecución del atentado. Varios sospechosos han sido detenidos, incluyendo a Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’, supuesto cerebro del ataque, y un joven de 15 años que efectuó los disparos.

Personalizar cookies