Guterres exige un cese inmediato de las hostilidades en Sudán para poner fin al sufrimiento

António Guterres demanda un cese "inmediato" de combates en Sudán para "acabar con la pesadilla" y aliviar la grave crisis humanitaria.

Archivo - António Guterres, secretario general de la ONUEuropa Press/Contacto/Lev Radin - Archivo

António Guterres, secretario general de la ONU, ha expresado su repulsa frente a la severa crisis que asola a Sudán, que ya se encuentra «fuera de control». Guterres ha solicitado un cese «inmediato» de las hostilidades para «acabar con la pesadilla» desencadenada por los continuos enfrentamientos entre el Ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).

Tras el reciente control de El Fasher, capital de Darfur Norte, por parte de las RSF, Guterres ha señalado que «la situación empeora cada día». La ONU ha declarado oficialmente la hambruna en la región, que también sufre de violencia y desplazamientos forzados.

«Cientos de miles de civiles están atrapados. La población muere por desnutrición, enfermedades y violencia», declaró el líder de la ONU en la Cumbre Mundial para el Desarrollo Social en Qatar, denunciando además numerosas violaciones de los Derechos Humanos.

Ha mencionado que hay informaciones «creíbles» sobre «ejecuciones» extrajudiciales realizadas por las RSF, y que la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) también ha puesto su atención en estas acciones. Guterres ha urgido a las partes en conflicto a cooperar con la ONU para alcanzar una solución pacífica y negociada, pues «es tiempo de paz».

Respecto a una propuesta de tregua formulada por Estados Unidos, el secretario general no ha emitido una valoración específica, pero ha enfatizado que la comunidad internacional está comprometida a «detener la carnicería»: «Todos tenemos los mismos objetivos».

Personalizar cookies