En la apertura de la plenaria de la Cumbre del Clima en Belén (COP30), el Secretario General de la ONU, António Guterres, ha solicitado un aumento de la ambición en la lucha contra el cambio climático y ha instado a los países desarrollados a “liderar” la recaudación de los 1.300 millones de dólares anuales prometidos para la financiación climática en 2035, conforme al Acuerdo de París.
“Muchas corporaciones obtienen ganancias récord a costa de la devastación climática, gastando miles de millones en cabildeo, engañando a la opinión pública y obstaculizando el progreso. Y demasiados líderes siguen siendo rehenes de estos intereses arraigados. Demasiados países carecen de los recursos necesarios para adaptarse y están excluidos de la transición hacia la energía limpia”, lamentó Guterres.
Guterres ha propuesto un plan de acción “audaz y creíble” para “cerrar la brecha de ambición” entre los compromisos nacionales y el objetivo de no superar el aumento de 1,5ºC en la temperatura global.
“Esto implica potenciar al máximo las energías renovables y la eficiencia energética, construir redes modernas y sistemas de almacenamiento a gran escala, detener e invertir la deforestación para 2030, reducir las emisiones de metano y establecer calendarios de eliminación gradual del carbón a corto plazo”, destacó.
Además, señaló que es crucial que los líderes presentes en la COP30 presenten una “hoja de ruta clara y creíble” para alcanzar los objetivos de financiación, con los países desarrollados al frente de esta iniciativa, proporcionando recursos de manera “asequible y predecible”.
Por último, hizo hincapié en que los países en desarrollo deben recibir un paquete de justicia climática que asegure “equidad, dignidad y prosperidad” al salir de Belém.
Guterres fue el primero en hablar en la Cumbre, a la que asistieron menos de 60 líderes de los 190 países representados, según Bloomberg. Notables ausencias incluyeron al presidente chino Xi Jinping, al primer ministro indio Narendra Modi y al presidente estadounidense Donald Trump, quien ha descrito la crisis climática como una “estafa” y anunció que el 27 de enero se oficializará la retirada de EE.UU. del Acuerdo de París.
















