António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, ha mostrado su tristeza este viernes debido a la interrupción de las conversaciones relativas al Tratado de Plásticos, motivada por la falta de acuerdo unánime.
«Lamento profundamente que, a pesar de los sinceros esfuerzos realizados, las negociaciones para alcanzar un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación plástica, incluido el medio marino, hayan concluido sin lograr un consenso», expresó el secretario general de la ONU.
Además, Guterres ha reconocido «la determinación» de los Estados miembro en su intento por establecer un acuerdo marco para «combatir la polución de los plásticos» y destacó su compromiso de «seguir participando en el proceso, unidos en un propósito, para lograr el tratado que el mundo necesita para enfrentar este desafío monumental para las personas y el medio ambiente».
Por su parte, Luis Suárez, coordinador de conservación de WWF, ha criticado que la suspensión de las negociaciones se debe a que «un número muy limitado» de países «mantiene rehenes al resto» por «intereses de sus industrias petrolíferas».
De acuerdo con declaraciones a Europa Press, Suárez mencionó a países como Estados Unidos (EEUU), Rusia, Irán, Cuba, Italia y Arabia Saudí, que han estado «maniobrando para que no se haga un Tratado» durante los «diez días de negociaciones» en Ginebra, Suiza.















