António Guterres, secretario general de la ONU, manifestó el martes su preocupación por las reiteradas infracciones al cese al fuego en la Franja de Gaza, que se estableció el 10 de octubre tras un acuerdo entre Israel y Hamás, como parte de la iniciativa estadounidense para este territorio palestino.
Desde Qatar, Guterres enfatizó la urgencia de respetar el acuerdo de paz inicial: “Deben parar y todas las partes deben cumplir las decisiones de la primera parte del acuerdo de paz”, además de recalcar la importancia de un “camino político creíble” para terminar la ocupación, garantizar la autodeterminación palestina y avanzar hacia una solución de dos Estados que asegure la convivencia pacífica de ambos pueblos.
“Naciones Unidas está muy activa en asegurar que la ayuda humanitaria se incremente significativamente y alcance a todos los habitantes de Gaza”, afirmó, señalando el papel de Estados Unidos en facilitar la eliminación de barreras para la entrega de asistencia. Resaltó el apoyo a la continuidad del alto el fuego y la necesidad de conectar Gaza con Cisjordania para avanzar hacia la siguiente fase del plan estadounidense.
Asimismo, Guterres subrayó que la posición de la ONU es firme y no depende de la cooperación con países específicos, sino del respeto a principios fundamentales. También comentó sobre las conversaciones para formar una fuerza internacional legítima, respaldada por el Consejo de Seguridad, y la importancia de capacitar a la policía palestina para unificar Gaza y Cisjordania bajo la Autoridad Palestina.
“Esto es el camino hacia la solución de dos Estados, como dije. Actualmente, lo que se discute en el Consejo de Seguridad es la creación de una fuerza para consolidar el alto el fuego”, concluyó Guterres en Doha, donde participa en la Segunda Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Social.
