Guterres insta a la contención frente al aumento de hostilidades entre Israel y los hutíes en Yemen

António Guterres condena la escalada militar entre Israel y los hutíes de Yemen tras un bombardeo en Saná que dejó múltiples víctimas.

El secretario general de la ONU, António Guterres.Europa Press/Contacto/Lev Radin

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, expresó su reprobación ante la «continua escalada militar» observada entre Israel y los insurgentes hutíes de Yemen, tras el reciente bombardeo del Ejército israelí en Saná, que resultó en nueve fallecidos, incluyendo cuatro menores, y más de 170 heridos.

«Todo el mundo debe garantizar que los civiles sean respetados y protegidos en todo momento, de conformidad con el Derecho Internacional. Sigo profundamente preocupado por el riesgo de una mayor escalada en la región y sigo instando a todos a que ejerzan la máxima moderación», manifestó Guterres a través de su cuenta en la red social X.

Desde 2015, los hutíes controlan Saná y otras áreas en el norte y oeste de Yemen, y han comenzado a atacar con drones y misiles a Israel y a embarcaciones asociadas a este país en respuesta a los conflictos militares en la Franja de Gaza, iniciados por ataques de Hamás y otros grupos palestinos el 7 de octubre de 2023.

Recientemente, un dron atacó la ciudad de Eilat, al sur de Israel, dejando un saldo de al menos 20 personas heridas.

Tras este incidente, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, aseguró que su respuesta sería «siete veces» más intensa contra los atacantes. Poco después, se llevó a cabo el ataque aéreo sobre Saná.

El conflicto en Yemen enfrenta al gobierno reconocido a nivel internacional, actualmente representado por el Consejo Presidencial de Liderazgo y respaldado por una coalición internacional liderada por Arabia Saudí, contra los hutíes, apoyados por Irán, que mantienen el control de la capital yemení y otras zonas del país.

Personalizar cookies