El líder de la ONU, António Guterres, ha expresado su firme rechazo al golpe militar ocurrido en Guinea Bissau, calificándolo de grave atentado contra la democracia y una flagrante ‘inaceptable violación’ después de las elecciones del último domingo. Ha hecho un llamado a los militares para que restablezcan ‘el orden constitucional’.
‘El secretario general está profundamente preocupado por los acontecimientos que se están produciendo en Guinea Bissau’, señala un comunicado de su portavoz, Stéphane Dujarric. Guterres subraya que cualquier acción que contravenga la voluntad popular tras los comicios es una ‘violación inaceptable de los principios democráticos’.
En respuesta al golpe, Guterres ha solicitado ‘el restablecimiento inmediato e incondicional del orden constitucional’, junto con la liberación de todos los detenidos durante el golpe. ‘Enfatiza que las controversias deben resolverse mediante un diálogo pacífico e inclusivo y por las vías legales’, afirma el texto.
Además, ha reiterado el apoyo total de la ONU a la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), la Unión Africana y el Foro de Ancianos de África Occidental para proteger la democracia en el país.
La CEDEAO, poco antes, también había denunciado el golpe de forma enérgica, pidiendo la vuelta de los militares a sus cuarteles y la liberación de las figuras políticas detenidas, advirtiendo además posibles sanciones a los involucrados.
El presidente depuesto, Umaro Sissoco Embaló, ha llegado seguro a Senegal tras el golpe, en un contexto de alta tensión tras los resultados electorales donde tanto él como el principal rival reclamaron la victoria.
