Guterres solicita a Marruecos y al Frente Polisario un cambio urgente de dirección para resolver el conflicto saharaui

Archivo - El secretario general de la ONU, António Guterres.Kay Nietfeld/dpa - Archivo

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, ha expresado su preocupación ante la prolongada situación de conflicto en el Sáhara Occidental, que se aproxima a su quincuagésimo aniversario. Por esta razón, ha instado tanto a Marruecos como al Frente Polisario a realizar un ‘cambio de rumbo urgente’ y a trabajar hacia una ‘solución política justa y duradera’.

Este llamado fue parte de su informe más reciente sobre la situación de la ex colonia española, presentado al Consejo de Seguridad a finales de julio, donde se resumen los eventos del último año relacionados con esta disputa territorial.

En su informe, Guterres señaló que continúa ‘sumamente preocupado por la evolución de los acontecimientos en el Sáhara Occidental’, destacando la persistencia de ‘la tensión y las hostilidades de baja intensidad entre Marruecos y el Frente Polisario’ durante los últimos doce meses.

El secretario general ha hecho un llamado a ‘todas las partes implicadas’ para que, con la ayuda de la ONU y el apoyo internacional, trabajen juntas hacia una solución política que sea justa, duradera y aceptada por todas las partes.

ES URGENTE UNA SOLUCIÓN

Guterres recalca la urgencia de encontrar una solución política ahora que se cumplen 50 años desde que Marruecos tomó control de la región, todavía considerada por la ONU como un territorio pendiente de descolonización.

El secretario general está convencido de que ‘es posible encontrar una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable que contemple la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental, de conformidad con las resoluciones del Consejo de Seguridad’.

Staffan de Mistura, enviado especial de la ONU, ha estado trabajando en esta solución, manteniendo diálogos con Marruecos, el Polisario, y otros países relevantes. De Mistura ha valorado el apoyo recibido por sus esfuerzos para avanzar en el proceso político.

LA AUTONOMÍA SUMA APOYOS

El plan de autonomía propuesto por Marruecos continúa recibiendo apoyos internacionales, como los recientes avales de Francia y el Reino Unido, sumándose a otros como Estados Unidos y España, que reconocen este plan como la propuesta más viable para resolver el conflicto.

Personalizar cookies