Guyana realiza elecciones presidenciales y generales con éxito a pesar de desafíos

Archivo - Imagen de archivo de la representante de Guyana ante la ONU.Europa Press/Contacto/Bianca Otero - Archivo

La representante de la Comisión Electoral de Guyana, Yolanda Ward, ha expresado que las recientes elecciones presidenciales y generales del lunes transcurrieron ‘sin contratiempos’ aunque se presentaron varias incidencias y la participación fue menor de lo esperado.

‘Para nosotros, el proceso electoral ha salido adelante con tranquilidad y de forma pacífica en todo el país. Allí donde han surgido problemas, estos han sido abordados de forma adecuada y de acuerdo con la ley’, destacó Ward en una conferencia de prensa posterior a los comicios.

Aunque todavía no se ha establecido una fecha para anunciar un posible ganador, se anticipa que los primeros resultados oficiales se conocerán este jueves. ‘Intentaremos trabajar lo más rápido posible para que no haya especulaciones’, mencionó, agregando que los datos sobre la participación se mantendrán reservados hasta nuevo aviso.

‘Desde nuestro punto de vista, como cuerpo electoral, prefiero que nos ciñamos únicamente a los números’, señaló según el diario ‘Stabroek News’. ‘Estamos comprometidos a dar los resultados en el menor tiempo posible. Por supuesto, teniendo en cuenta los plazos legales que existen’, añadió.

En cuanto a las disculpaciones, dijo: ‘quiero pedir disculpas a las personas con discapacidades’. ‘Soy plenamente consciente de que este sigue siendo un problema al que tenemos que hacer frente’, afirmó Ward.

LA OEA FELICITA AL PUEBLO DE GUYANA

La Organización de los Estados Americanos (OEA) ha extendido sus felicitaciones a Guyana por una ‘votación pacífica’ y ‘ordenada’, resaltando la ausencia de ‘incidentes mayores’ en los lugares de votación.

El ex primer ministro de Jamaica y jefe de la misión de observación, Bruce Golding, comentó que su equipo pudo supervisar el proceso en diversos centros y elogió la eficiencia observada desde el inicio del día. ‘Creo que la gente se merece una felicitación’, afirmó.

‘Creo que los funcionarios que trabajan para la Comisión Electoral también deben recibir la enhorabuena por su profesionalidad y por saber desempeñar sus funciones. Espero que el resto del proceso salga adelante con el mismo orden, profesionalismo y disciplina’, concluyó.

‘Me ha impresionado. He visitado unos 62 centros de votación y he visto un comportamiento muy profesional. Los funcionarios estaban muy bien entrenados y sabían lo que tenían que hacer; no dudaban a la hora de aplicar las normas y las directrices establecidas’, clarificó.

Personalizar cookies