Haití establece estado de emergencia en regiones centrales ante escalada de violencia

Archivo - Imagen de archivo de protestas en la capital de Haití, Puerto Príncipe Europa Press/Contacto/Patrice Noel - Archivo

El Gobierno de transición en Haití anunció el estado de emergencia este sábado en tres departamentos centrales del país: Oeste, Artibonito y Centro, debido a un incremento en la violencia criminal que ha devastado la nación por años, resultando en al menos 1.500 muertos y 600 heridos durante el segundo trimestre de 2025.

Si bien las operaciones de seguridad han disminuido la violencia en la capital, Puerto Príncipe, las pandillas han intensificado sus actividades en la zona central, particularmente en Artibonito, el departamento más extenso del país y conocido como su ‘granero’ nacional.

Ante las ‘consecuencias negativas de la violencia para la vida de los ciudadanos y como para los diversos sectores de actividad del país’ y debido a ‘la magnitud de esta crisis’, se ha hecho esencial una movilización significativa de los recursos del estado y medios institucionales para enfrentarla.

Por lo tanto, el Gobierno de transición ha decidido proclamar una situación extraordinaria para ‘continuar la lucha contra la inseguridad y responder a la crisis agrícola y alimentaria’, permitiendo a las autoridades competentes el tiempo y los recursos necesarios para restaurar la seguridad y la paz.

A comienzos de 2024, la ola de violencia llevó al entonces primer ministro, Ariel Henry, a renunciar al cargo. Después de críticas y años de inestabilidad, había asumido el puesto en 2021, tras el asesinato del presidente Jovenel Moise en su residencia oficial por un grupo de sujetos armados.

Desde el año pasado se ha constituido un Consejo Presidencial de Transición con el fin de pacificar el país y establecer un Consejo Electoral Provisional para las primeras elecciones en una década. La presencia de un contingente internacional liderado por Kenia ha sido, hasta ahora, ineficaz en detener las actividades de las pandillas.

Personalizar cookies