Desde este lunes, el Gobierno provisional de Haití ha instaurado el estado de emergencia en seis departamentos sureños del país, devastados por el huracán ‘Melissa’. Los departamentos afectados son Sur, Sudeste, Grand’Anse, Nippes, Oeste y Noroeste.
La tormenta ha causado estragos notables en estas regiones, con un saldo de 31 muertos, 20 desaparecidos, 20 heridos y más de 15.000 personas afectadas durante la semana del 23 al 29 de octubre, según reportes de AlterPresse.
Actualmente, hay más de 13.900 personas refugiadas en albergues temporales, especialmente en Sur, Nippes y Grande Anse, donde se precisa de manera urgente lonas, alimentos, agua potable y productos de higiene. La situación también se ha agravado en los campamentos para desplazados en Puerto Príncipe, la capital.
En el sur de Haití, más de 1,4 millones de personas padecen de inseguridad alimentaria aguda, incluyendo 350.000 en estado de emergencia, de acuerdo con la Fase 3 de la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC). La destrucción de plantaciones de plátano, árboles frutales y otros cultivos amenaza seriamente la campaña agrícola del área.
El Ejecutivo ha decretado tres días de luto nacional que se extenderán desde este lunes hasta el miércoles, en recuerdo de las víctimas del huracán. Durante estos días, la bandera de Haití se izará a media asta y se cerrarán los establecimientos de ocio.
