Hamás podría aceptar el plan de paz de Trump para Gaza: “Tienen tres o cuatro días”

El movimiento islamista Hamás estudia aceptar el plan de paz presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza. Según fuentes cercanas a las negociaciones citadas por la cadena estadounidense CBS, la organización comunicará su decisión a los mediadores de Egipto y Catar en las próximas horas.

“Tres o cuatro días de plazo”

Trump ha fijado un plazo de “tres o cuatro días” para que Hamás traslade su respuesta definitiva al documento de 20 puntos presentado el lunes en Washington junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. La propuesta contempla un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes israelíes, el desarme de Hamás y la creación de una “Junta de la Paz” que supervisaría un gobierno transicional civil en Gaza.

Reacción internacional al plan

La Autoridad Palestina ha mostrado su disposición a respaldar el acuerdo, pese a quedar desplazada del nuevo órgano transicional. También se han sumado al apoyo inicial varios países árabes, la Unión Europea y actores internacionales como Rusia, lo que incrementa la presión sobre Hamás para aceptar la propuesta.

Por su parte, Netanyahu ha insistido en que Israel “no permitirá la creación de un Estado palestino”, uno de los puntos que figuran como horizonte final en el plan norteamericano. “Gaza será desmilitarizada, Hamás entregará las armas y se establecerá un perímetro de seguridad controlado por Israel”, subrayó.

Giro relevante a la situación

El documento de Trump prevé que, en caso de aceptación, una fuerza internacional de estabilización se despliegue en el enclave palestino para garantizar la seguridad fronteriza y facilitar la entrada de ayuda humanitaria. La propuesta también recoge un futuro plan económico de reconstrucción de Gaza con participación de países árabes y organismos multilaterales.

El movimiento de Hamás hacia una posible aceptación de la iniciativa supone un giro relevante tras meses de enfrentamiento armado y se produce en un escenario de creciente presión internacional para lograr un alto el fuego estable en la región.

Personalizar cookies