Hamás celebra la medida de Petro de expulsar a la representación diplomática israelí en Colombia

Hamás respalda la decisión de Gustavo Petro de expulsar a la delegación diplomática de Israel en Colombia tras incidente marítimo.

Archivo - El presidente de Colombia, Gustavo Petro.Sebastian Barros/LongVisual via / DPA - Archivo

El Movimiento de Resistencia Islámica, conocido como Hamás, ha expresado este jueves su satisfacción por la decisión del presidente colombiano, Gustavo Petro, de expulsar a la totalidad de la delegación diplomática de Israel del país. Esta medida responde a la detención de dos ciudadanas colombianas que estaban en la Global Sumud Flotilla, interceptada recientemente en alta mar mientras trataban de entregar asistencia humanitaria a la Franja de Gaza.

‘Aplaudimos la decisión del presidente colombiano de expulsar a los miembros de la misión diplomática sionistas en su país y cancelar el acuerdo de libre comercio con la ocupación en respuesta al crimen de interceptar la flotilla cuando iba a Gaza para romper el injusto bloqueo impuesto por el Ejército de ocupación fascista’, declaró el grupo.

Asimismo, Hamás ha valorado positivamente ‘las posiciones del Gobierno colombiano y del presidente Gustavo Petro’ y ‘sus pasos contra las criminales políticas sionistas y en apoyo a los derechos del pueblo palestino, especialmente ante la brutal guerra de exterminio’ en Gaza, tal como informó el periódico palestino ‘Filastin’.

El grupo islamista ha instado a ‘los países árabes e islámicos y a todos los países del mundo que adopten las medidas necesarias para castigar y aislar a la ocupación y para presionarla para que detenga sus crímenes contra nuestro pueblo, nuestra tierra y nuestros lugares sagrados’, concluyó Hamás.

Este comunicado se publicó después de que Petro anunciara su decisión y denunciara que las activistas colombianas fueron ‘detenidas en aguas internacionales’, tras avanzar en la suspensión del Tratado de Libre Comercio con Israel por la ofensiva militar contra Gaza, que ha resultado en más de 66.200 palestinos fallecidos, de acuerdo con las autoridades del enclave dirigidas por Hamás.

Personalizar cookies