Hamás critica enérgicamente la nueva normativa electoral de la Autoridad Palestina

Hamás condena la nueva ley electoral palestina, la ve como un intento de exclusión y sumisión hacia Israel.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas Europa Press/Contacto/Telmo Pinto

Hamás, el grupo islamista palestino, ha expresado una firme oposición a la reciente normativa sobre elecciones locales impuesta por la Autoridad Palestina, el ente gubernamental en Cisjordania, que ha calificado como un «intento de exclusión a las fuerzas nacionales». Según Hamás, que lidera en Gaza, esta ley obliga a los candidatos a aceptar condiciones que equivalen prácticamente a un «acto de sumisión» hacia Israel.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, anunció el miércoles un decreto-ley que establece un sistema de un único representante en los consejos locales y adopta el sistema de representación proporcional con listas abiertas para los gobiernos municipales. Hamás ha señalado que esta legislación exige que los candidatos a los consejos municipales se comprometan con el «programa de la Organización para la Liberación de Palestina».

Hamás, que ha criticado la moderación de la OLP, liderada por Al Fatá, partido de Abbas, ha declarado que esta condición «prácticamente significa exigir el reconocimiento de la ocupación israelí como requisito previo para la candidatura» y la considera «una grave vulneración al derecho de los ciudadanos a elegir libremente a sus representantes».

En su comunicado, Hamás argumenta que la ley busca excluir a las «fuerzas nacionales, islámicas e independientes» en municipios clave como Hebrón, Al Bireh y Tulkarem, y afecta también a otros como Nablus. Consideran que esta normativa intenta «cambiar el mapa municipal para beneficio de un grupo específico dentro de la autoridad y del movimiento Al Fatá, y responde a las presiones israelíes y estadounidenses» en un escenario de «sumisión a las presiones internacionales que buscan crear un entorno palestino debilitado, en línea con los proyectos de la Autoridad Palestina».

Personalizar cookies