Hamás dispuesto a liberar a todos los rehenes en busca de un acuerdo de paz

Vista de una vivienda derruida por el ataque de Israel en Al Bureij, en el centro de la Franja de Gaza Europa Press/Contacto/Belal Abu Amer

El Movimiento de Resistencia Islámica, conocido como Hamás, ha comunicado este miércoles su disposición para liberar a ‘todos’ los rehenes en la Franja de Gaza como parte de un acuerdo que contemple el fin de la ofensiva militar y la terminación de la ‘ocupación’ de este territorio palestino.

‘Estamos dispuestos a aceptar un acuerdo global que incluya la liberación de todos los prisioneros a cambio de nuestros cautivos, el cese de la guerra y la retirada de la ocupación de Gaza’, ha declarado en un comunicado difundido a través del diario ‘Filastín’, vinculado a la milicia.

Además, Hamás ha confirmado su aprobación para ‘formar un gobierno nacional independiente de tecnócratas que administre los asuntos de la Franja de Gaza de inmediato’ y ha recordado que aún está a la espera de una respuesta de las autoridades israelíes a la propuesta mediada por Qatar y Egipto, que Hamás aceptó el pasado 18 de agosto.

Horas antes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había instado a la milicia palestina a ‘devolver inmediatamente a los 20 rehenes’ que tiene en cautividad. En respuesta, Izzat al Rishq de Hamás ha señalado que ‘Netanyahu aún no ha respondido’, subrayando que el grupo ha aceptado un acuerdo ‘basado en la propuesta de (el enviado especial estadounidense, Steve) Witkoff’.

Al Rishq ha acusado a Netanyahu de ser ‘el verdadero obstáculo’ para una tregua, comentando que ‘lo que quiere es una guerra sin fin’.

REACCIONES DESDE ISRAEL

El primer ministro israelí ha descrito el anuncio de Hamás como ‘otra maniobra propagandística que no aporta nada nuevo’, defendiendo las condiciones impuestas por su gobierno. ‘La guerra podría terminar inmediatamente’, ha asegurado, detallando condiciones como ‘la liberación de todos los rehenes, Hamás sea desarmado, la Franja sea desmilitarizada, Israel tenga control de seguridad en la Franja (y) se establezca una administración civil alternativa que no eduque para el terrorismo, envíe terroristas ni amenace a Israel’.

Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional, ha expresado en Telegram que ‘para no tener que seguir respondiendo a los comunicados vacíos de Hamás, es necesario que Hamás deje de existir’. ‘Esa debe ser la única respuesta a estos terroristas nazis: elijan entre la rendición total, con el desarme completo, la emigración voluntaria de la Franja y la devolución inmediata de todos los secuestrados, sin ninguna contraprestación en forma de liberación de miles de ‘Sinwaríes’ de las cárceles, o serán destruidos por completo’, añadió.

Bezalel Smotrich, titular de Finanzas, ha remarcado que no aceptarán ‘ni un milímetro menos’ para el ‘final de la guerra’. Por otro lado, Yair Lapid, líder de la oposición israelí, ha urgido al gobierno a ‘volver inmediatamente a la mesa de negociaciones e intentar cerrar un acuerdo’. ‘No podemos no intentar siquiera traer a nuestros rehenes a casa’, ha afirmado.

Las autoridades qataríes han criticado a Israel por ‘no dar aún una respuesta’ a la última propuesta de alto el fuego, mientras que advierten de que el plan israelí para ocupar la ciudad de Gaza ‘pone en riesgo a todo el mundo, incluidos los rehenes’.

La ofensiva del Ejército de Israel, iniciada después de los ataques del 7 de octubre 2023, ha resultado en más de 63.700 palestinos muertos y más de 161.000 heridos, según fuentes de Gaza, en medio de críticas internacionales sobre las acciones israelíes en el enclave y la hambruna causada por severas restricciones a la entrega de ayuda humanitaria.

Personalizar cookies